Según la alerta, el pasado 28 de noviembre de 2024, la Dirección de Información Epidemiológica notificó la ocurrencia de casos de infecciones del torrente sanguíneo (ITS) en tres unidades médicas de segundo nivel de la de atención materno infantil en el Estado de México. Al día siguiente, el 29, se tenían 19 casos en cuatro unidades: tres públicas y una clínica privada. Sin embargo, hasta ayer por la noche, cuando se lanzó la alerta, había 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado.
Los casos se dieron en pacientes de cero a 14 años, aunque la mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo. La bacteria Klebsiella oxytoca es una bacteria relacionada con la posible contaminación de Nutrición Parentenal (NPT) o insumos usados en su aplicación.
De acuerdo con la alerta emitida por la dependencia que dirige David Kershenobich, la Klebsiella oxytoca es una bacteria "gram-negativa, aerobia y no esporulada", que forma parte del género Klebsiella. Por lo común, se halla en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el ambiente. Está considerada como "oportunista" y puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Su resistencia a los antibióticos hace que el tratamiento sea "más difícil".
Las enfermedades asociadas a esta bacteria son:
- Infecciones del tracto urinario: especialmente en pacientes con catéteres urinarios
- Neomonía: en particular en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros
- Infecciones en la piel y en los tejidos blandos: principalmente en personas con heridas abiertas
- Sepsis: en casos graves, esta bacteria puede producir sepsis -una reacción en cadena en todo el cuerpo-, una condición "potencialmente mortal".
- Menores de 18 años que hayan recibido nutrición parenteral del 18 de noviembre a la fecha en hospitales públicos o privados.
- Distermia (fiebre o hipotermia)
- Taquicardia
- Datos de choque
- Trombocitopenia
- Elevación de la proteína C reactiva
- Leucopenia o leucocitosis
- Piel marmórea reticulada
- Equimosis generalizada