Según fuentes oficiales, "la bacteria Klebsiella oxytoca es conocida por su resistencia a múltiples antibióticos, lo que la hace particularmente peligrosa para los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados". En este sentido, la edad de los pacientes afectados es un factor clave, ya que todos ellos tienen entre 0 y 14 años de edad, lo que los hace especialmente vulnerables a la infección.
La investigación, que está siendo llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, se centra en determinar si las muertes de 13 niños en hospitales del Estado de México están directamente relacionadas con la bacteria Klebsiella oxytoca. 20 casos de Infección del Torrente Sanguíneo han sido reportados en varias instituciones de salud públicas y privadas de la región, y de estos, 15 han sido confirmados como infectados por la bacteria.
Los detalles del caso son los siguientes:
- 4 casos adicionales están siendo evaluados
- 1 caso ha sido descartado
- 13 niños han fallecido, la mayoría de ellos con comorbilidades preexistentes
- 7 casos más de niños siguen hospitalizados, aunque su estado de salud no ha sido revelado públicamente
Las autoridades continúan con la investigación y no han descartado tomar nuevas medidas preventivas en las instituciones de salud afectadas para proteger a los demás pacientes. La situación sigue siendo objeto de seguimiento y análisis para determinar las causas y consecuencias del brote.