Operación Limpieza: Megafraude en IMMEX deja millonarias pérdidas

Recientemente, se han intensificado las medidas de supervisión para garantizar la equidad y la transparencia en el mercado.
La Secretaría de Economía, como parte de su “Operación Limpieza,” ha tomado acciones contundentes contra empresas que, presuntamente, han incurrido en prácticas irregulares. En un operativo coordinado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se detectaron irregularidades millonarias en el programa IMMEX (Programa para el fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
Se trata de un golpe significativo contra la evasión fiscal y la competencia desleal. Ocho maquiladoras, ubicadas en Baja California, Jalisco y Aguascalientes, se vieron afectadas por estas medidas. Las empresas involucradas son:
El operativo no solo implicó la suspensión del programa IMMEX, sino también la cancelación de patentes aduanales y el aseguramiento de activos y cuentas. El SAT, a través de la AGACE, también inició procedimientos que podrían derivar en la cancelación de la certificación IVA-IEPS y la neutralización completa de las operaciones de estas empresas. La “Operación Limpieza” continúa y se espera un mayor impacto en la lucha contra las prácticas fraudulentas en el sector.
Las investigaciones, en conjunto con la UIF y el SAT, indican una compleja red de operaciones que podrían involucrar a más empresas y agentes aduanales. La magnitud de estas acciones subraya la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones en el ámbito del comercio exterior mexicano.