Tragedia migrante: 41 muertes en la frontera México-Estados Unidos

Este año, al menos 41 migrantes han perdido la vida intentando cruzar la frontera, una cifra que, aunque menor al año pasado (73% menos que las 152 muertes registradas en 2024 según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM), sigue representando una tragedia. Esta reducción no significa una solución al problema, sino que refleja la complejidad del fenómeno migratorio.
De acuerdo con la OIM, entre enero y abril de este año, las causas de muerte fueron diversas: cuatro por ahogamiento, cuatro por condiciones ambientales extremas, dos por accidentes, dos por choques automovilísticos y uno por enfermedad. Sin embargo, la cifra más alarmante es la de los 28 casos donde la causa de muerte permanece desconocida. Esto se debe a la dificultad de acceder a zonas remotas y peligrosas, donde muchos cuerpos son encontrados en estado de descomposición, imposibilitando la determinación precisa de la causa de fallecimiento.
El reporte de la OIM destaca un dato crucial: “El aumento en los controles y la vigilancia de la migración en todo México ha hecho que las personas deban recurrir a rutas más remotas y clandestinas”, lo que incrementa los riesgos. La organización resalta que, desde su creación en 2014, la frontera entre México y Estados Unidos es la zona con mayor número de muertes registradas por el Proyecto Migrantes Desaparecidos: al menos 6,512 migrantes han perdido la vida.
En un contexto de creciente escrutinio internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que responder preguntas del Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares sobre la política migratoria de México. Las preguntas del relator Mohammed Charef sobre la liberación de menores de los centros de detención y las acciones para prevenir retornos forzados, y las de Pablo Ceriani Cernadas sobre acciones diplomáticas para regularizar a migrantes mexicanos en Estados Unidos, resaltan la presión internacional por una mayor transparencia y acciones efectivas en materia migratoria.
La situación es compleja, con múltiples factores que contribuyen a la difícil travesía de los migrantes, evidenciando la urgencia de implementar políticas integrales y humanitarias que protejan sus derechos y su vida.