¿Alternativa al INAPAM? Carlos Slim ofrece trabajo a adultos mayores

La respuesta llega de la mano de Carlos Slim, a través del Grupo Financiero Inbursa. Su iniciativa, que ha generado un considerable revuelo, ofrece oportunidades laborales a personas mayores de 24 años, desafiando las convenciones del mercado laboral mexicano. No se trata de un programa de caridad, sino de una estrategia que busca integrar la valiosa experiencia de este sector demográfico.
Según información publicada en Computrabajo, se ofrecen puestos como asesores y personal de atención al cliente. El salario promedio mensual para estos puestos ronda los $6,047 pesos, una cifra que representa un ingreso significativo para muchos adultos mayores.
Los requisitos, sin embargo, varían según la posición. Para el puesto de personal bancario, se solicita una educación media superior (bachillerato) y habilidades de atención al cliente. La experiencia previa no es obligatoria, abriendo las puertas a una amplia gama de candidatos. Las responsabilidades incluyen brindar un excelente servicio al cliente, promocionar productos y servicios bancarios y mantenerse al día con las regulaciones del sector. El rango de edad para este puesto abarca de 24 a 79 años.
Para el puesto de asesor financiero, la situación es diferente. Se requiere experiencia en el sector bancario, preferiblemente en atención al cliente o ventas, además de habilidades organizativas y una fuerte orientación hacia el logro de objetivos. El rango de edad para esta posición es más restringido: entre 25 y 60 años, con un mínimo de bachillerato concluido.
Para aplicar, es necesario contar con una cuenta activa en Computrabajo y un currículum vitae actualizado. El proceso de aplicación se realiza a través de la página web o la aplicación móvil.
Esta iniciativa de Inbursa no solo crea oportunidades laborales, sino que también contrasta con las prácticas de algunas empresas. Mientras algunas entidades buscan a jóvenes con poca experiencia, el Grupo Financiero Inbursa apuesta por la experiencia y madurez de los adultos mayores, ofreciendo un panorama laboral más inclusivo.
El INAPAM, por su parte, continúa trabajando en la sensibilización empresarial y el desarrollo de programas que faciliten la inclusión laboral de personas mayores, complementando la iniciativa privada en la búsqueda de un mercado de trabajo más justo e igualitario.