Nogales.
Temo Galindo manifestó estar pendiente de las decisiones a tomar por las diferentes instancias..
El gobierno de la ciudad mantiene su lucha por la vía jurídica para aplicar sanciones en contra de quienes cometieron anomalías y participaron en el desfalco financiero al Ayuntamiento.
El presidente municipal Cuauhtémoc Galindo Delgado ponderó la decisión de la Contraloría de sancionar e inhabilitar a servidores públicos de la administración de Guillermo Padrés.
“Si incurrieron en una situación irregular, adelante, se tiene que hacer”, aseguró, “yo espero igual que se actúe en consecuencia y se aplique la ley pareja para quienes a nivel municipal hicieron lo mismo”.
En el caso de Nogales hay delitos bastante graves y no hay resolución alguna, afirmó, esperando que la Procuraduría Estatal, de la República, El Congreso del Estado, el SAT y la Fiscalía Anticorrupción actúen.
El jefe de la comuna se manifestó pendiente de las decisiones a tomar por las diferentes instancias en donde se interpusieron las denuncias, además de seguir de cerca el proceso en el Tribunal Contencioso Administrativo.
“Debemos preguntarle a la Procuraduría Estatal, a la PGR, al Congreso del Estado y a la Fiscalía Anticorrupción”, acotó, “que es en donde hemos interpuesto las denuncias”.
La Contraloría municipal sigue recopilando información, interponiendo denuncias, destacó, muy al pendiente de darle seguimiento a los casos que ya están integrados.
Las denuncias son por el uso de facturas apócrifas, una más derivada del expediente de Entrega- Recepción, puntualizó, la cual contiene más de mil 500 irregularidades encontradas y la desaparición de 360 millones de pesos, así como el daño patrimonial por mil 300 millones de pesos.