Aprovechan comerciantes precio del dólar y fiestas decembrinas para vender
![like image](/assets/like.webp)
Magdalena.
Así lo externaron al Diario de Sonora varios empresarios del primer cuadro de la ciudad.
Aun cuando hace alrededor de una década los comerciantes de esta ciudad quedaron desprotegidos al desaparecer la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco), pretenden hacer un frente para incrementar sus ventas aprovechando la paridad peso-dólar.
Así lo externaron al Diario de Sonora varios comerciantes del primer cuadro de la ciudad, quienes afirman que hay que aprovechar que el dólar se fue arriba sobre el peso, y como estrategia pondrán ofertas y así también el sistema de apartado ante las próximas fiestas decembrinas.
En primer cuadro de la ciudad están asentadas las principales tiendas comerciales y cadenas, donde los comerciantes más arraigados son los que se dedican a la venta de ropa y calzado, así como mueblerías y supermercados, entre otros.
Varios de los entrevistados afirmaron que han sentido un ligero repunte en sus ventas luego que el dólar se ha cotizado por arriba de los veinte pesos y hay quienes han decidido consumir productos mexicanos o extranjeros que ya se venden en el país.
Expondrán artículos ganchos y ofertas para atraer al público consumidor y en ese tenor son varios los comerciantes que incluso ya empezaron a vender adornos navideños.
En cuanto a la Canaco externaron que a pesar de que a casi diez años que desapareció de Magdalena como delegación de Hermosillo, para los comerciantes de Magdalena no ha surtido efectos negativos y la prueba está en que se mantienen.
La Canaco, que nació en Magdalena como cámara al frente de Margarito Castrejon, la continuó Gustavo Ángel Aguayo, posteriormente Larissa Valenzuela Buelna y José Lorenzo Grijalva Valdez.