Renococen a CEDO en Investigación Pesquera

Nogales
Pescadores del alto golfo de California van por trabajo y pesca sustentable
La obtención del premio nacional Pesca y Acuacultura Sustentables 2018 en la categoría de investigación, es motivante y representa un paso importante de empleo para los pescadores del alto golfo de California.
El integrante del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) Ernesto Alonso Gastélum González, con sede en Puerto Peñasco, explicó, vía telefónica, la importancia de regularizar la pesca junto con la autoridad.
“Actualmente hay muchos pescadores que realizan esta actividad”, expresó, “sin embargo no cuentan con un permiso que les brinde seguridad y certeza para su trabajo, por ello se busca la regularización del esfuerzo pesquero”.
El pasado 21 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Pesca, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), refirió, anunció los ganadores del premio de este año, otorgando a CEDO el primer lugar en la categoría de Investigación Pesquera o Acuícola.
Este proyecto contempla la creación de una red de refugios pesqueros que servirían, señaló, como semillero para evitar la sobreexplotación del producto que les permitiría, tener empleo todo el año.
“De concretarse el plan, se estarían beneficiando más de seis mil trabajadores del mar”, destacó, “en donde participan las comunidades de Puerto Peñasco, Bahía San Jorge, Punta Jagüey, Santo Tomás, Desemboque de Caborca y Puerto Lobos”.
Independientemente del premio económico que representa este primer lugar, colocan a la región del alto golfo, agregó, en la mira de los investigadores y de las autoridades para concretar en el corto plazo este proyecto pesquero.