Nogales se prepara para declarar alerta por sequía en los próximos días

La sequía se ha convertido en un tema grave, que requerirá la activación de una alerta en los próximos días que será a acompañada por la información a la ciudadanía del que se tiene que hacer para asegurar que los hogares nogalenses continúen recibiendo el vital líquido, así lo declaró el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales, quien además declaró se están implementando varias medidas para controlar el tema de las pipas en Nogales, Sonora.
El munícipe comentó que, aunque el Ayuntamiento de Nogales ha implementado medidas para mejorar tanto la captación como la distribución, actualmente y por poner un ejemplo, solo se obtiene un octavo de la capacidad de la galería filtrando, por lo que se busca habilitar nuevos pozos, para mitigar estos niveles en diferentes capacidades.
Comentó que dentro de estas acciones que hacen frente a la crisis, se han implementado tecnologías de monitoreo, incluyendo un sistema que apaga automáticamente las bombas, cuando no detecten agua, lo que ahorrará los costos de reparación en esta infraestructura, así como la activación de pozos en Mascareñas y los Alisos para complementar estos escases en algunas zonas.
Yo creo que vamos a declarar la alerta en máximo de 15 días, pero para declarar la alerta tenemos que darle opciones a la ciudadanía e informarles a través de ustedes qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y en dónde deben de participar, no va a ser una alerta, sino más que ya está, no, va a ser complementada con toda información que sepan y todo eso. Va a ser un poco de tandeo, no es mucho, porque si se dan cuenta tenemos dos años y no hemos terminado con el suministro, comentó el Alcalde.Indicó, la distribución de agua por pipas también ha sido un tema de atención, y si bien se ha reducido por la mejor distribución por medio de las tuberías, se han implementado una serie de estrategias para evitar los cobros excesivos y en su caso detectar abusos, aunque no se puedan regular directamente los precios, si se ha llegado a acuerdos con los empresarios de este giro de distribución del vital líquido, por medio de unos identificadores en forma de engomados.
Pero sí queremos controlar quién toma el agua, qué tanto, si la están pagando, si está siendo eficiente el servicio también de ellos y por supuesto el de nosotros, entonces en conclusión esas calcomanías están vinculadas a una cámara y posteriormente la vamos a vincular muy rápido, en 2-3 semanas le vamos a poner un GPS a las de nosotros, cuando no llegue una pipa que no tenga ese sistema va a mandar una alerta y vamos a ver a dónde va, se está pagando, tiene papeles esa pipa, etcétera, etcétera, indicó.Con esto mencionó, se busca tener equidad y que haya transparencia en el uso, así como los cobros de estas unidades hacia los ciudadanos, porque se vislumbra una sequía bastante fuerte, que causa estragos en todos los sectores de la población.