Presenta Alcalde el pozo “Las Encontradas”, nueva fuente de agua para esta frontera

Como parte de los trabajos que realiza el Ayuntamiento de Nogales, para enfrentar el desabasto de agua, el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, presentó este lunes en la Mesa del Agua e Infraestructura Social, lo que comprende la puesta en marcha del pozo “Las Encontradas” en la zona de los Alisos, una nueva fuente de captación, la cual promete mejorar de manera significativamente el suministro en la frontera.
Junto al director de OOMAPAS, Leonardo Sandoval y el secretario de la comuna, Hipólito Sedano, el alcalde informó esta infraestructura tuvo un costo de 9.5 millones de pesos en una inversión tripartita entre el Ayuntamiento, que financió 3 millones, la Comisión Estatal del Agua con 2 millones y el Organismo Operador de Agua, con 4.5 millones.
Es uno de los pozos más grandes que se haya hecho en la historia de OOMAPAS por la capacidad que tiene, por la calidad en que se hizo (0:24) y por los beneficios que va a traer a más de 50 mil familias. Entonces ahorita como lo mencionaba Leonardo, se están haciendo unos ajustes en la flecha, pero esos ajustes yo creo que quedan de hoy, mañana y pasado, comentó el Alcalde.Dentro del perfil técnico de la instalación se compartió el pozo cuenta con un gasto máximo de 130 litros por segundo, con un gasto medio de 95 lts/seg, a una profundidad de 168 metros, nivel dinámico de 65 metros, en un ademe de 16 pulgadas, con tubería de desfogue de 10 pulgadas, todo esto hecho posible por un motor de 250 caballos de fuerza y un transformador de 500 KVA.
Es muy buena esta capacidad porque junto con este que nos da entre 95 y 130 litros por segundo más el que les he comentado de los pozos que están acá por Mascareñas que es el eléctrico y el diésel que ya están básicamente también a más de la mitad de su reparación o reconstrucción, con eso, otro que ahorita vimos posibilidad aquí en la mesa del agua anteriormente que ustedes entraban, creo que vamos a estar en buenas posibilidades de estar surtiendo ya de los 1.085 litros por segundo que traíamos, nosotros creo que con estos 100 y otros 100 que tengamos ahí vamos a tener unos 180 litros, 200 litros por segundo de agua que son muy buenos, son muy necesarios para meterlos en las diferentes redes y diferentes colonias que lo hemos planeado, indicó.De la misma forma el munícipe compartió que se encuentran en exploración activa de la zona del cañón de Mariposa, en donde se planea en un futuro tener una importante cantidad de agua con un tanque de contención monumental para el lado oeste de la ciudad, sin embargo, este proyecto indicó es a mediano plazo, con la búsqueda de inversión del estado y de la federación.