Infraestructura pluvial en Nogales supera prueba de lluvias con éxito

La infraestructura pluvial construida recientemente en Nogales, Sonora, superó con éxito la segunda prueba importante de lluvias, mostrando la eficiencia del sistema de captación y las bocas de tormenta, durante la más reciente lluvia, esto a pesar de la gran cantidad de basura arrastrada por los arroyos, mencionó el secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Medina Esqueda.
El funcionario del Ayuntamiento de Nogales, destacó el buen desempeño de los trabajos en la zona de las calles Tecnológico y Magdalena, en donde la lluvia solo alcanzó la primera área, ya que lo instalado logró absorber el agua sin requerir que entrara en funcionamiento la segunda, y no tuvo ningún problema con la presencia de objetos como llantas, botellas de plástico o bolsas de basura.
Ahí específicamente en ese crucero de la tecnológico y la calzada de los doctores, ahí hay dos áreas de captación. La principal, que es en la que estuvimos y estuvimos mandando unos vídeos, y hay una secundaria que también tiene otras bocas de tormenta y tiene otras parrillas de captación. En esta lluvia sólo estuvo funcionando, estuvo comportándose de una manera muy eficiente la primera área de captación, es decir, el agua no llegó hasta la segunda área de captación, sí observamos, como les digo, bastantes llantas, botes, bolsas de basura con su nudito, porque esas bolsas de basura pues en su momento estuvieron en alguna parte que el mismo arroyo las trasladó hacia ese lugar, mencionó el secretario.Otro punto que contó con especial supervisión fue la zona de la calle Natación, donde históricamente se tenía acumulación de agua y arena, y es en donde se espera en un futuro pueda construirse un sistema parecido al de la zona de la calle Magdalena, sin embargó esta obra también funcionó de manera aceptable, por lo que se gestionará para que se complemente y tenga una actuación optima.
“Definitivamente funcionaron ahí por el área, por la calle natación antes de llegar al crucero, son cinco rejillas, estuvieron captando dos y por el área de la natación son seis rejillas y solo dos también estuvieron captando agua, declaró.Comentó uno de los logros de las obras y que pudo observarse durante estas lluvias, es que en ningún momento se detuvo la circulación por estas zonas que anteriormente presentaban retos a los ciudadanos y explicó si bien aún hay etapas de la calle que no tienen embovedado, con los circuitos creados, hay opciones para la circulación sin peligro alguno.
El alcalde también está gestionando la construcción del puente metálico, bueno construir con concreto el puente metálico que está en el crucero de la Avenida de los Maestros y la Tecnológico, así como también hacer canal a cielo abierto en las áreas que quedan entre la Avenida de los Maestros hasta la Terrenate.
Saliendo del embovedado de la natación hay un área ahí frente al residencial del arco en donde se está gestionando ya también eso hacerlo canal a cielo abierto en esa parte, compartió.