Dirigente del SNTE no representa las bases del magisterio: MSTE
... 

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Zepeda no representa las bases del magisterio que están en la lucha por la abrogación de la Ley del Issste y muchos otros temas, aseguró el maestro Ramsés Valenzuela Infante.
Como representante estatal del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación (MSTE), dejó claro que la dirigencia del SNTE la han caracterizado como una parte más más del gobierno federal y no hace la representación de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.
Está muy claro, no tenemos mucho que discutir en ese tema, Alfonso Zepeda no representa las bases del magisterio que están en la lucha por la abrogación de la Ley del Issste, dijo.
Y muchos otros temas como el que está pasando ahorita, principalmente en Mexicali con el maestro Esteban, en donde nuestro movimiento de Hermosillo determina exigir justicia y acabar con esos protocolos que criminalizan la labor docente, señaló.Recalcó que esos temas en donde deben tener realmente la defensa de un sindicato, no existen, en ese sentido, este movimiento, en esta ruta de foros y de diálogos que tienen en el Estado, recaban todo ese tipo de demandas para poder darle un sentido a las demandas reales y la real defensa de los derechos laborales.
Más que nada, este movimiento nace por ese abandono de la dirigencia sindical, en donde no hace nada más que lo que el gobierno en turno le pide, ratificó.Hizo referencia que MSTE coincide con el magisterio nacional, independientemente de las siglas, con sus propios acuerdos y autonomía como Sonora, donde desde las valoraciones que hacen en cada una de las regiones, acuerdan las acciones.
Resulta que las demandas sentidas de Sonora son las mismas demandas sentidas de todos los estados de la República, del norte, del sur y del centro y en ese sentido coincidimos en la necesidad de ir sincronizadas en algunas acciones...Pero las demandas justas y reales de la base están en todo el país, eso es lo que les tengo que decir, que nosotros como movimiento sonorense, con nuestra autonomía, también enarbolamos las grandes demandas nacionales, que tengan claro que estamos en una pausa, que estamos reorganizándonos, dijo.