Vigente convocatoria de becas Sonora de Oportunidades a universitarios

El Gobierno de Sonora a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo hace un llamado a estudiantes de instituciones públicas de nivel superior para que realicen su registro al programa de becas Sonora de Oportunidades para el segundo semestre de 2025.
La convocatoria para la asignación de becas educativas Sonora de Oportunidades en universidades públicas se encuentra vigente en la plataforma del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno del Estado; estudiantes de nuevo ingreso tienen hasta el 15 de agosto para su registro.
El coordinador de la dependencia estatal en Nogales Víctor Rodríguez Hernández informó que es del interés del Gobernador Alfonso Durazo que las y los estudiantes atiendan esta convocatoria para que se favorezcan con la asignación de este beneficio para el segundo semestre de 2025.
Explicó que se trata de una plataforma muy amigable en becasycredito.sonora.gob.mx, con un clic en el banner de la convocatoria, elegir la categoría universitaria, iniciar el registro con su CURP, crear contraseña y posteriormente iniciar sesión, con la importancia de guardar bien su número folio para posterior consulta de resultados.
Se requieren ingresar datos del estudiante, domicilio de origen, datos del padre y de la madre, subir documentación relacionada a comprobante de ingresos que pueden ser nómina, carta de trabajo, estado de cuenta con el concepto de nómina o pensión, en caso de actividad informal elaborar un escrito alusivo y firmado en pluma.
El portal de solicitud de becas Sonora de Oportunidades especifica que es un programa con la visión de que la educación es un derecho humano y con el fin de adoptar las medidas positivas que garanticen igualdad de condiciones para que todas las niñas, niños y jóvenes sonorenses puedan Iniciar sus estudios, los continúen o concluyan satisfactoriamente.
Precisa que el gobernador Alfonso Durazo ha destinado el presupuesto más grande de la historia al Instituto de Becas y Crédito Educativo para que los estudiantes de las distintas regiones del Estado tengan un verdadero acceso universal a la educación, con la garantía de su derecho humano a la educación, pero sobre todo en atención del principio del interés superior de la niñez y su derecho a la prioridad.