Defiende UGRS la operación de estaciones cuarentenarias en Nogales y Agua Prieta

Con la premisa buscar la reactivación de las dos estaciones cuarentenarias de Sonora para la exportación de ganado, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, informó que siguen en la ruta de gestión para la reapertura de la frontera con Estados Unidos.
Informó que trabajan estrechamente con autoridades para avanzar en la regionalización de Sonora y lograr la reapertura de la frontera para la exportación de ganado, en la que han solicitado la reapertura de ambas cuarentenarias en el Estado, con el objetivo de agilizar el desalojo del ganado y proteger la economía de nuestros productores.
En su mensaje oficial al gremio ganadero sonorense, ratificó que se mantiene una excelente relación y cooperación de parte del secretario de SADER de México, Julio Berdegué, y que trabajan realmente en acciones positivas para contrarrestar y hacer retroceder al gusano barrenador en el país.
Dijo que mientras autoridades estadounidenses no vean el retroceso y la retención de este parásito seguirá en pausa la exportación, en cuya negociación no dio fechas y les dejó a todos en espera de una probable fecha de reapertura a la exportación, por lo que seguirán en el trabajo fuerte de trampeo en la regionalización.
Esta semana estuvimos en Senasica viendo los avances, a la vez también estuvimos buscando la reapertura tanto de Agua Prieta como de Nogales para poder desfogar nuestro Estado y la necesidad pues de que Sonora cuente con dos puertos de exportación, puesto que un solo puerto no sería suficiente y aparte la logística del Estado requiere las dos cuarentenarias, cosa que quedó también expuesta en esta práctica, informó.Expuso que en este momento complejo ven la oportunidad de hacer valer la sanidad del Estado y que pudiera ser un buen argumento para el gobierno federal y para el gobierno de los Estados Unidos premiar a Sonora que ha trabajado tanto en ese rubro.
Al precisar la importancia de tratar de ayudar cuando menos a la reapertura de la región de Sonora dado a la sanidad y obviamente que los Estados exportadores busquen la misma referencia y lograr todos el objetivo de poder exportar.
Resaltó que se perfila un proyecto interesante para Sonora de mano del propio gobernador de Sonora Alfonso Durazo y de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, de lo que estarán en condiciones de hablar la próxima semana al contar con más avances.
Obviamente estamos priorizando el tema de exportación y trabajando en un proyecto paralelo para poder resolver a nuestro Estado toda la problemática. Estamos trabajando, seguiremos informando y estamos conscientes de que el problema hay que enfrentarle entre todos, dijo.