Preparan actividades para la Semana Santa

Preparan actividades para la Semana Santa
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

En la Catedral de Nogales se llevarán a cabo las celebraciones a partir del domingo 2 de abril

Nogales, Son

A partir del próximo lunes y durante el resto de la cuaresma, la catedral de la diócesis de Nogales, contará con un programa especial de actividades religiosas en diferentes horarios y con enfoques para realzar la fe entre todos los fronterizos.

Adrián Garza, diacono de la catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, explicó que con motivo de periodo de adviento, que debe de ser un tiempo de transformación para todos los fieles católicos, la iglesia promoverá la figura de la indulgencia primaria, que se manifiesta como una gracia para todos nuestros fieles difuntos o personas en necesidad de esta acción.

Compartió que las actividades retomaran fuerza a partir del 2 de abril que será el conocido como domingo de ramos, la cual iniciará con una procesión que saldrá de la esquina de latinos en su cruce con Doctor Silva, de la misma forma se tendrán lecturas extraordinarias, durante toda la semana, a excepción del sábado.

El martes 4 de abril a las 5 de la tarde se llevará a cabo la crismal, donde se renueva la consagración de los presbíteros y se bendicen los santos olios, el miércoles 5 también se realizará la entronización de los olios a las 6 de la tarde.

En jueves santo a las 7 de la noche, se llevará a cabo la conocida como la cena del señor, donde se hará el ya famoso lavado de pies y una adoración por medio del tabernáculo, en una solemne procesión.

A las 10 de la mañana se tendrá el magno evento del viacrucis viviente, aunque todavía no se tiene una ruta definida para su realización, seguida por las 7 palabras y a las 5 la consagración del señor, para las 6 pm, a manera de luto, realizar la marcha del silencio, acompañando a María, para el proceso de duelo y como antesala de la resurrección, para terminar con la misa del pésame a la madre de Jesucristo.

El sábado santo como les comentaba solamente hay oficio de lectura y laudes, no hay celebración, hasta en la noche que es la vigilia pascual, y la vigilia pascual aquí la tendremos a las 7 de la noche, donde pues es una misa un poquito larga, pero también está llena de detalles, de signos, que nos recuerdan ese acompañamiento, esa presencia de dios hasta el antiguo testamento hasta nuestros días, así que están invitados a la vigilia pascual”, manifestó el diacono.

Comparte esta noticia