Piden alternativas ante incertidumbre del programa de inducción de lluvias
... 

Ante la incertidumbre de la aplicación del programa de inducción de lluvias este año en Sonora se deben buscar alternativas que ayuden a los sectores productivos a mitigar los efectos de la sequía, apuntó Juan Manuel González Alvarado.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader, expuso que, aunque el gobierno estatal tenga previsto llevar a cabo la inyección de nubes con yoduro de plata en el transcurso de este septiembre, en el sector agrícola también debe continuar con la tecnificación del campo en acciones como la reconversión de cultivos que requieran menos agua.
Como ya lo mencionamos este es un tema pues que tiene que revisar en su agenda de operación la misma Sagarpha estatal que es la que ha estado haciendo el programa en los últimos años, lo que yo sí creo que tendríamos que revisar en es te momento son las estrategias actuales, cada año se encabezan distintas estrategias, algunas voces piden la inducción de lluvias, algunas piden que ya mejor pasemos el capital a la tecnificación, comentó.Respecto a la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía que hicieron productores del Valle del Yaqui al gobierno federal para acceder a apoyos, González Alvarado dijo que se encuentra en revisión.
Lógicamente hay que ver varios requisitos que se tienen que cumplir como lo mandata la misma ley y hay que ver los tiempos actuales como se va desarrollando esto derivado de todos los apoyos que están llegando a Sonora, hay que esperar, señaló.