Concesionarios se suman a transporte en Nogales

El munícipe confirmó que este es un esfuerzo tripartita, que tiene como base una serie de estudios de movilidad que se han llevado a cabo en la frontera

Concesionarios se suman a transporte en Nogales
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Continúan sumándose empresarios a la nueva iniciativa de transporte coordinada por el Gobierno del Estado de Sonora, apoyado por la administración municipal local y los empresarios, ya que, a este viernes, son 36 las unidades ya listas para ingresar al apoyo de la movilidad de los nogalenses este 28 de agosto, de acuerdo con el alcalde Juan Gim Nogales.

El munícipe confirmó que este es un esfuerzo tripartita, que tiene como base una serie de estudios de movilidad que se han llevado a cabo en la frontera y adelantó que espera que antes del regreso a clases, se pueda activar la primera etapa de este plan, que significa 24 nuevos vehículos en la ciudad.

La idea es antes del regreso a clases, que se reactive cuando menos la primera etapa que son los 24” …Va a regresar la logística, y la parte de ingeniería que tiene el instituto de movilidad para analizar nuevamente las rutas y analizar los tiempos y movimientos, de tal manera que esas rutas de importancia de movilidad para los estudiantes como para la UTN o para el IMSS, se va a reforzar”, manifestó el alcalde.

Compartió que se reactivará la ruta 14 de la calle Vázquez, además de que se harán ajustes en las colonias por medio de vehículos de medianas dimensiones, todo esto apoyado también por los concesionarios, usuarios y autoridades.

De tal manera que el proyecto, es un proyecto en conjunto no es nada mas del gobierno municipal, ni del estado, es un gobierno en conjunto que estamos tomando las decisiones, lo que yo le pedí al estado, es que el primer trimestre del año, tengamos mínimo lo que teníamos antes, todas las rutas, ósea sería en marzo”, declaró.

Quedaría pendiente manifestó el alcalde, el revisar las unidades actuales y renovar las flotillas, para que en algún momento se pudieran tener alrededor de 150 camiones, que es lo que arrojó como optimo el último estudio de movilidad.

Comparte esta noticia