Colapso de escenario en concierto de GranDiosas deja 8 heridos en CDMX

Ese día, un incidente en la alcaldía Gustavo A. Madero acaparó la atención de la ciudad y puso en el centro de la conversación la seguridad en eventos públicos.
El concierto gratuito de "GranDiosas", con la participación de artistas como Alicia Villarreal, Ana Cirré, Ángela Carrasco y Alejandra Ávalos, programado para celebrar el Día de las Madres, fue cancelado abruptamente. La causa: el colapso del escenario principal, apenas 20 minutos después de que Alicia Villarreal y el productor Hugo Mejuto finalizaran la prueba de sonido. "Fuimos los últimos que nos quedamos, nos subimos y luego decidí irme porque no llegaba mi camioneta," explicó Mejuto.
El incidente, que dejó ocho personas heridas, dos de ellas con lesiones que requirieron atención médica de emergencia, ocurrió en la calle Vicente Villada, entre 5 de Febrero. Equipos de emergencia como ERUM, Cruz Roja y Protección Civil, respondieron rápidamente, atendiendo a los afectados y revisando la zona para asegurar que no hubiera más personas atrapadas. Según declaraciones del maestro Humberto González Arrollo, director técnico y operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, "las instituciones tienen la responsabilidad de informar lo que dice Meteorología. Se alertó de temperatura alta y rachas de viento. Puedo decir que ocho personas están lesionadas, pero no corre peligro su vida".
Horas después, Alicia Villarreal, a través de un video en Instagram, expresó su tristeza por lo sucedido y su preocupación por las personas heridas. "Con mucha tristeza estoy viendo lo sucedido, lamento mucho no presentarme en el show… hay personas lastimadas," comentó. La cantante enfatizó la importancia de la seguridad en los espacios de trabajo, reiterando su deseo de que el concierto pueda reprogramarse en un futuro, una vez garantizadas las condiciones de seguridad necesarias.
El hecho ha generado debate sobre la supervisión de las estructuras en eventos públicos y la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir este tipo de incidentes. Mientras tanto, las autoridades investigan las causas del colapso para determinar si hubo negligencia en la construcción o planificación del escenario.