Oyuki Manjarrez: La Actriz que Donó un Riñón a su Esposo para Salvarle la Vida

A pesar de que su tipo de sangre no era compatible, Oyuki se movió cielo y tierra para que el trasplante fuera posible.
La historia de amor y sacrificio de Oyuki Manjarrez que su esposo, Arturo Granados, padecía insuficiencia renal y que ella había decidido donarle un riñón para salvarle la vida. A pesar de que su tipo de sangre no era compatible, Oyuki se movió cielo y tierra para que el trasplante fuera posible.
"Hay miles de personas que esperan la donación de un órgano. Investigamos y supe que podía donar un riñón a mi esposo, aunque nuestro tipo de sangre no es compatible.
Afortunadamente, no generaba anticuerpos", dijo Oyuki. El proceso de donación El proceso de donación fue largo y complicado.
Oyuki tuvo que someterse a una cirugía para retirarle un riñón y luego someterse a una plasmaféresis para eliminar los anticuerpos que su cuerpo había producido en respuesta a la donación.
"La plasmaféresis es un procedimiento por el cual retiramos anticuerpos circulantes, o sea, que tiene en sangre. Estos, ya en los estudios, sabes que atacarán al riñón (por ser un cuerpo extraño). Una vez retirados los anticuerpos puedes realizar el trasplante", explicó el nefrólogo Marco Antonio Carmona Escamilla.
La recaudación de fondos Oyuki también tuvo que recaudar fondos para cubrir los gastos del trasplante, que ascendieron a más de 3 millones de pesos. "Hice 15 rifas para pagar el tratamiento de hemodiálisis de 9 meses.
Junté 770 mil pesos. Recibimos mucha ayuda. Enrique Borja me dio una camiseta autografiada. Luis García consiguió las firmas de todo el equipo de Pumas en una camiseta.
Gracias a mi amiga, la actriz Sandra Ruiz, que me recomendó la página gofundme.com, pude recaudar 163 mil pesos de gente desconocida", dijo Oyuki.
La recuperación de Arturo Después del trasplante, Arturo tuvo que someterse a una recuperación larga y complicada.
"Llegué al trasplante de milagro. No hubiera aguantado 2 semanas más. Lo que hizo Oyuki fue agarrar a un moribundo, echárselo al hombro y cargar con él 9 meses.
¿Cómo le hizo? No sé de dónde sacó tanta fuerza. Hubo días en que sentía morir. Durante 9 meses prácticamente no dormí. La sangre se va envenenando, aun con las hemodiálisis", dijo Arturo.
La gratitud de Oyuki Oyuki se mostró agradecida por la ayuda que recibió durante el proceso de donación. "Queremos ayudar a la gente para que se acerque a las fundaciones.
Estoy dispuesta a orientar a quien necesite un trasplante. Siento que Dios te toca para que hagas algo. Sentí el corazón lleno de amor.
Una paz impresionante. Ahora que vi el ultrasonido y mi órgano en el cuerpo de Arturo, que está en recuperación, no pude sentir más felicidad", dijo Oyuki.
La importancia de la donación de órganos La donación de órganos es un acto de amor y sacrificio que puede salvar vidas. Oyuki Manjarrez es un ejemplo de la importancia de la donación de órganos y la gratitud que se siente después de haber salvado la vida de alguien querido.