Exhortan a reforzar educación contra estragos del fentanilo

El regidor Martín Elías Ortega López, en consenso con la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez, como presidente de la Comisión de Educación y Cultura, planearon presentar el exhorto al pleno del Cabildo para que desde la Dirección Municipal de Educación se organice un plan de acción integral sobre el tema.

Exhortan a reforzar educación contra estragos del fentanilo

Nogales, Son

Con el propósito de reforzar la estrategia general de prevención de adicciones que se aplica en la ciudad, principalmente en el sector educativo, se presentó un punto de acuerdo en el Cabildo de Nogales para incluir más información particularmente sobre los riesgos del fentanilo, que causa estragos de salud y muerte a nivel internacional.

El regidor Martín Elías Ortega López, en consenso con la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez, como presidente de la Comisión de Educación y Cultura, planearon presentar el exhorto al pleno del Cabildo para que desde la Dirección Municipal de Educación se organice un plan de acción integral sobre el tema.

“Es un exhorto como ciudad, como gobierno tenemos que estar muy preocupados por algo que está sucediendo en cuanto al fentanilo, qué tiene que ver fentanilo con la educación, déjenme decirles que Estados Unidos está poniendo ya candados muy fuertes y está educando a sus hijos, a sus jóvenes, a sus niños y adolescentes sobre los riesgos de esta peligrosa droga”, dijo el edil.

Al abonar al tema, la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez expuso que en cuanto al tema de educación sería reforzar la estrategia que tiene que ver con la prevención general, toda vez que existe un programa que se aplica de forma interinstitucional entre dependencias, como son Salud, Seguridad Pública y Unavim, entre otras, que trabajan de forma colaborativa, al considerar que es un tema que se tiene que enfrentar en suma de trabajo en equipo, porque es una responsabilidad que compete a todos, gobierno y sociedad.

“Creo que nosotros como Ayuntamiento deberíamos hacer un exhorto, primero juntarnos en Comisión, después reunir a la Dirección Municipal de Educación para que elabore un plan integral de concientización para que nuestros niños, jóvenes y adolescentes sepan el riesgo tan peligroso de esta droga, que desafortunadamente cuando le cierran la puerta en los Estados Unidos la van a empezar a distribuir en las ciudades, porque lo que ellos quieren es mercado”, agregó el regidor Ortega López.

Al enfatizar la voluntad de ellos como regidores e integrantes del pleno del cuerpo colegiado para ver de qué manera proveer los recursos para que sea una campaña integral, bien elaborada, que dé armas a niños, jóvenes y adolescentes para defenderse cuando les llegue a sus manos este tipo de droga tan peligrosa y que causa tanto daño ya en todas partes del mundo, al hacer referencia que ya hay gente que anda ya “como zombies” en otras ciudades a causa de esta droga.

Comparte esta noticia