Más de la mitad de los mexicanos son gamers

Ciudad de México
La industria de los videojuegos ha crecido fuerte en los últimos años, y México no es la excepción. Tanto es así, que de 126 millones de habitantes, 70 millones son videojugadores o gamers. según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Por esta razón, el país ocupa la posición número 12 en el mercado de videojuegos a escala mundial, de acuerdo con el Global Games Market Report.
Además, México es el país de América Latina que más dinero genera con la venta de videojuegos, con ganancias superiores a los mil 600 millones de dólares. A escala global, los gamers han aumentado en 94%, de 809 millones de jugadores en el mundo hasta mil 572 millones, crecimiento que han sabido aprovechar varias empresas (desarrolladores, inversores y anunciantes) que apuestan cada vez más a esta industria.
En este sector hay diferentes actores, y uno muy importante en los últimos años han sido los eSports, que tan sólo en 2018 facturaron 756 millones de dólares en ganancias alrededor del mundo, una cifra que se espera llegue a los mil millones de dólares en 2019, con un incremento de 26 por ciento para el siguiente año fiscal, según los pronósticos.
Por tal motivo el crecimiento de los deportes electrónicos en México ha ido en aumento en su intento por sentar las bases de un negocio que ya ha dado frutos en otras partes como Asia, Europa y en los Estados Unidos, con ligas, torneos y grandes premios que alcanzan los millones de dólares, como lo ocurrido en el Mundial de Fortnite, o el The International de Dota 2.
CELEBRACIÓN
Desde hace 11 años, el 29 de agosto se festeja el Día Internacional del Gamer para celebrar una de las principales formas de divertirse: los videojuegos.
En promedio, Mercado Libre estima que los gamers gastan alrededor de dos mil 500 pesos cuando buscan artículos relacionados con videojuegos y otros gadgets especializados para jugar en consolas y computadoras.
Como parte de la celebración, tanto Mercado Libre como Amazon tendrán descuentos en consolas, headseats de realidad virtual, productos de HyperX, Ubisoft y Activision. La compañía de Jeff Bezos incluirá sus ofertas en la pestaña de semana del gamer, donde los usuarios podrán encontrar videojuegos, accesorios y hasta controles especiales.
Cada vez más compañías se interesan en brindar apoyo a los jugadores durante sus entrenamientos. De acuerdo con Logitech, en pocos años el sector ha crecido masivamente y su categoría de gaming generó a nivel global 648 millones de dólares en ventas en su año fiscal 2019 y en México hay un crecimiento en ventas de más de doble dígito año con año.
“Se busca enfatizar el compromiso con la comunidad gamer y ser un parteaguas para que aquellos jugadores amateurs se puedan identificar posteriormente como jugadores profesionales, convirtiendo su pasión en una profesión”, indica Desirée Ortiz, country manager de Logitech.
Los videojuegos más populares en México de enero a agosto del año pasado fueron FIFA 2018, Grand Theft Auto V, Dragon Ball: FighterZ, Mario Kart 8 Deluxe y God of War , según una investigación de la firma de análisis de mercados al menudeo NPD.