Ex entrenador acusado de abuso sexual en escuela de élite de Nueva York

El caso gira en torno a Collin Henry, un exentrenador de voleibol de la escuela, y Lynford Foreman, otro miembro del personal. Ambos enfrentan serias acusaciones. No se trata de una simple disputa laboral, sino de algo mucho más grave.
La demanda, presentada en el Tribunal Supremo de Nueva York, detalla una historia escalofriante. Jane Doe, una exalumna ahora de 36 años, alega haber sufrido abusos sexuales por parte de Henry entre 2004 y 2006, un periodo que coincide con sus años de secundaria. Según Jane Doe, el abuso comenzó con una manipulación sutil y escaló hasta convertirse en agresiones físicas.
“El abuso tuvo lugar en múltiples ubicaciones, incluyendo el campus de la escuela, su hogar y durante salidas al cine,” se lee en la demanda. La joven asegura que este trauma la ha afectado profundamente, provocándole depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, impidiéndole incluso perseguir su sueño de ser médica.
La denuncia señala que Henry, exjugador de la selección nacional de voleibol de Jamaica en los años 90, utilizó su posición de autoridad para manipular emocionalmente a Jane Doe. El proceso, según la demanda, comenzó con mensajes de contenido sexual cuando ella tenía tan solo 16 años y continuó con bromas y comentarios inapropiados durante viajes a prácticas fuera de la escuela.
La demanda describe un patrón de comportamiento: Henry preparó el terreno para el abuso físico intensificando la manipulación emocional y estableciendo una relación de dependencia y obediencia. Las agresiones físicas, que comenzaron cuando la víctima cumplió 17 años, se intensificaron con el tiempo, incluyendo amenazas para asegurar su silencio. El uso de la película "The Quiet" como telón de fondo para un acto de abuso ilustra el cinismo y la perversidad del acusado.
La escuela también es parte de la demanda, acusada de encubrimiento. Jane Doe alega que miembros del personal estaban al tanto de la situación, incluso llegando a bromear sobre la relación entre ella y Henry. Solo tras una queja formal presentada en julio de este año, la escuela inició una investigación interna que resultó en el despido de Henry. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la respuesta de la institución fue calificada como una "actualización de personal", sin hacer mención expresa a las acusaciones de abuso sexual.
La Ethical Culture Fieldston School, en su defensa, niega las acusaciones de negligencia y asegura que implementan exhaustivas verificaciones de antecedentes y capacitaciones para prevenir el abuso. Sin embargo, la demanda y sus detalles ponen en duda la efectividad de estas medidas. Por su parte, Henry se niega a comentar y Foreman no ha respondido a las solicitudes de información. El caso continúa su curso y las implicaciones aún no están del todo claras.