Pentágono despide a 5400 civiles: Reestructuración en el gobierno de EEUU

Estos cambios, que afectan a diversas áreas del gobierno federal, prometen impactar la forma en que operan ciertas dependencias. El foco de atención se centra ahora en el Pentágono. Fuentes oficiales confirman que a partir de la semana entrante, 5,400 trabajadores civiles en periodo de prueba serán dados de baja. Esta decisión, tomada por el Departamento de Defensa, se da tras una visita de funcionarios del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a principios de semana, quienes revisaron listas de personal.
Es importante aclarar que, según las autoridades, esta medida no afecta al personal militar uniformado. Los empleados afectados son aquellos que llevan menos de un año trabajando y que aún no cuentan con la protección del servicio civil. El Subsecretario interino de Defensa para personal y preparación, Darin Selnick, explicó en un comunicado: "Prevemos reducir la fuerza laboral civil del Departamento en un 5-8% para generar eficiencias y reorientar al Departamento hacia las prioridades del Presidente y restablecer la preparación de la fuerza."
Esta no es una situación aislada. La administración actual está implementando una estrategia de reducción de personal en diferentes agencias federales. Se reportan despidos similares en otras áreas, como la eliminación de aproximadamente 2.000 empleados del Servicio Forestal de Estados Unidos y la expectativa de despido de 7.000 personas del Servicio de Impuestos Internos.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha expresado su apoyo a estas medidas. En un mensaje reciente en la red social X, Hegseth argumentó que el Pentágono necesita "reducir la grasa (cuartel general) y desarrollar los músculos (combatientes)". Cabe destacar que el Departamento de Defensa es la agencia gubernamental más grande, con más de 700.000 trabajadores civiles a tiempo completo, según datos de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de 2023.
Además de los despidos, Hegseth ha ordenado a los servicios militares identificar 50.000 millones de dólares en programas que podrían recortarse el próximo año. Esta cantidad, que representa aproximadamente el 8% del presupuesto militar, se redireccionará para financiar otras prioridades de la administración.
El impacto a largo plazo de estas medidas en la operatividad del Pentágono y otras agencias federales aún está por verse, generando un panorama de incertidumbre y adaptación dentro del sector público estadounidense.