AMLO prevé crecimiento de 3.5% económico de México en 2024

El Presidente manifestó que no existe un panorama que avecine crisis económicas que puedan afectar al país.

AMLO prevé crecimiento de 3.5% económico de México en 2024
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó un crecimiento del 3.5 por ciento para la economía de México en 2024, debido a que hasta ahora no existen riesgos interno ni externo a la vista que pueda detonar una crisis económica en el país.

"Veo bien la economía del país afortunadamente, no vemos ningún riesgo en lo interno, tampoco ningún factor externo que pueda llevarnos a una crisis en lo económico, pero desde luego no sabemos. Quién iba a imaginar lo de la pandemia", dijo en la conferencia mañanera de Palacio Nacional.

López Obrador comentó que pese a la influencia pesimista del modelo neoliberal, el país ha logrado remontar los cálculos que han hecho los expertos sobre el desempeño económico de México.

Dijo que el estimado que tiene para este 2024 es de crecer al menos 3.4 por ciento, pero confía en que se llegará al 3.5.

"Me gané como dos o tres comidas, porque los economistas, los técnicos, todavía con la influencia del modelo neoliberal, son muy pesimistas, no sé si se dan cuenta cómo se manejan los pronósticos de crecimiento, cómo empiezan, ustedes ven lo que están pronosticando corredurías, calificadoras, los bancos sobre el crecimiento van a encontrar que 2 puntos, 2.5 y entonces empiezan a subir y a subir, así fue el año pasado, pero así ha sido siempre", destacó.Finalmente, el Presidente reiteró que su pronóstico es que el crecimiento anual en el sexenio va a cerrar en 1.3 por ciento.

"Va a ser una hazaña, no solo porque vamos a crecer aunque sea poco, 1.3 anual, sino porque como dicen los técnicos hay una variable importantísima que muchas veces ellos no toman en cuenta, esa variable es la distribución del ingreso", agregó.

Comparte esta noticia