Según el comunicado oficial, las figuras elegidas son:
- Clutch, un águila calva que personifica el espíritu competitivo de Estados Unidos.
- Zayu, un jaguar que encarna la riqueza cultural y la biodiversidad de México.
- Maple, un alce que simboliza la vastedad y diversidad de Canadá.
"Estas mascotas no solo son símbolos, sino parte fundamental de la fiesta futbolística que queremos crear", afirmó Gianni Infantino, presidente de la
FIFA. La organización destacó que, por primera vez, estos personajes
tendrán vida digital como parte del videojuego
FIFA Heroes, programado para lanzarse en 2026.
Los perfiles de cada mascota fueron diseñados con rasgos distintivos:
- Clutch fue descrito como un centrocampista audaz, inspirador dentro y fuera de la cancha.
- Zayu, habitante de las selvas del sureste mexicano, promete ser un delantero intimidante gracias a su velocidad y agilidad.
- Maple, por su parte, asume el rol de portero, reflejando la conexión con las raíces canadienses.
Este trío se suma a una larga tradición de mascotas mundialistas, desde el icónico
Juanito de
México 70 hasta el polémico
La'eeb de Qatar 2022. Curiosamente, no es la primera vez que el águila y el jaguar aparecen como símbolos: en 1994,
Striker —un perro creado por Warner Bros.— fue elegido mediante una votación pública en Estados Unidos.
Lo que hace especial a esta edición es la triple identidad. Mientras Clutch lleva el nombre de un término balompédico ("clutch" para definir jugadas decisivas), Zayu rinde homenaje a lenguas originarias mexicanas y Maple evoca el emblemático sirope canadiense. Detalles que, sin duda, generarán conversación en redes sociales en los próximos meses.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest