Bradley Walsh desmiente teorías sobre las pirámides de Egipto

Pero, ¿qué pasaría si todo lo que creemos saber sobre su construcción estuviera equivocado?
Bradley Walsh, el reconocido presentador de programas como The Chase y Gladiators, se embarcó en una aventura para explorar justamente eso en su nuevo programa para Sky History, Bradley Walsh: Egypt’s Cosmic Code. A sus 64 años, Walsh viajó a Egipto con la intención inicial de investigar una teoría conspirativa: "la idea de que las pirámides no fueron construidas por los antiguos egipcios". Su hipótesis inicial apuntaba a la posibilidad de una civilización anterior, o incluso a una intervención extraterrestre.
Sin embargo, la experiencia resultó ser mucho más reveladora de lo que imaginaba. Walsh admite que su perspectiva cambió radicalmente al estar frente a estas maravillas arquitectónicas. "Antes de llegar a Egipto, pensaba: esto va a ser genial, voy a probar que fueron los extraterrestres. Pero estando allí, te das cuenta de lo difícil que es creer que alguien más, aparte de los antiguos egipcios, construyó las pirámides", confesó el presentador.
Su viaje incluyó la visita a las pirámides, donde tuvo la oportunidad de observar su evolución a lo largo del tiempo. "Mis guías expertos, Meredith y Arto, me mostraron los inicios de las pirámides, unos 150 años antes de la Gran Pirámide. Se puede ver la evolución, una es torcida, otra se inclina hacia un lado… todo es prueba y error", explicó Walsh, destacando la evidencia de un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento a lo largo de varias generaciones.
Además, su experiencia dentro de la Gran Pirámide le hizo replantearse la hipótesis de que funcionara como una central eléctrica. "Esperaba mucho ruido, pero no fue así". La visita también le permitió tomar conciencia de la cercanía de la muerte de Cleopatra VII a la época moderna, un dato que pone en perspectiva la escala temporal de la historia egipcia.
Walsh finaliza su relato haciendo una invitación a la investigación responsable, lejos de las especulaciones sin fundamento que proliferan en internet: "Si te interesan las pirámides, espero que la gente vea esto y lo vea por sí misma. Espero que lo hagan, porque sin duda amplía la mente, y también la enfoca, en cierto modo, ya que puedes ver toda la información real expuesta frente a ti." Su interés, inspirado por su maestra —sobrina nieta de Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankamón— lo llevó a embarcarse en este viaje que promete desentrañar parte de la fascinante historia de las pirámides de Egipto. La Gran Pirámide de Giza, construida hace más de 4600 años para albergar a Kefrén, un rey de la cuarta dinastía egipcia, continúa siendo un testimonio de la ingeniosidad humana.
El programa Bradley Walsh: Egypt’s Cosmic Code se estrenará el 18 de marzo a las 9 pm en Sky History.