María León y Julia Medina al Benidorm Fest 2026 entre polémica geopolítica

Pero detrás de esta oportunidad dorada, hay un laberinto de condiciones políticas que podrían cambiar el juego.
María León, la cantante que ha transitado del regional mexicano a los escenarios globales, confirmó su participación junto a la española Julia Medina. La noticia, filtrada primero por medios ibéricos y luego validada por RTVE, desató una ola de reacciones. "Qué honor poder llevar un corazón y un pedacito de México a este gran festival", escribió la artista en sus redes, aunque el camino hacia Eurovisión parece más empinado de lo esperado.
El conflicto surge por un ultimátum inusual: RTVE advirtió que España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa. Esta postura, ratificada por el Consejo de Administración del ente público, pone en jaque las aspiraciones de León. Aunque el Benidorm Fest se realizará sin cambios (del 10 al 14 de febrero con 18 participantes), el premio mayor —representar a España en Austria— queda supeditado a decisiones geopolíticas.
Más allá de las tensiones diplomáticas, la alianza León-Medina promete fuego en el escenario. Ambas artistas han compartido créditos en temas de fusión urbana-flamenca, género que podría darles ventaja ante un jurado español. Pero en el mundo post-pandemia, donde los festivales musicales son termómetros de relaciones internacionales, el talento a veces juega en segunda división.