Impulsan senadores se investigue a Grupo México

México, DF.
Interesa saber el número y el estatus que guardan los pozos concesionados a la minera.
La operación irregular de Grupo México en Sonora, donde contaminó el principal río del estado, provocó ya que en el Senado se impulse una investigación contra sus actividades.
La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático de esa Cámara, Silvia Garza, propuso un punto de acuerdo para que la Federación “investigue a la empresa Buenavista del Cobre, por la explotación de agua que adicionalmente extrae de pozos, sin contar con el permiso correspondiente en el estado”.
Planteó que el titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, informe al Senado sobre el número y el estatus que guardan los pozos concesionados a Buenavista del Cobre, de Grupo México.
Senado, por indagar a Grupo México
La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado, Silvia Garza, promueve un punto de acuerdo para que la Federación “investigue a la empresa Buenavista del Cobre, por la explotación de agua que adicionalmente extrae en pozos, sin contar con el permiso correspondiente en el estado de Sonora” y porque sus actividades tienen “enfermo” y al borde del colapso al río Sonora.
Además, plantea la necesidad de una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez Parra, para que informe al Senado del número y el estatus que guardan las concesiones a Buenavista del Cobre, perteneciente a Grupo México, por la explotación de 93 pozos amparados por 14 títulos en el estado de Sinora.
La legisladora federal precisa que “lo grave del tema es que, en la actualidad, la compañía minera aprovecha otros 30 pozos más de uso agrícola, pecuario y múltiple”.
Resalta que “de acuerdo con especialistas, Grupo México ha conformado un monopolio del agua en la región, aunado a que los títulos expedidos en favor de la empresa no cuentan con los permisos de descarga, razón por la cual debe ser atendido de inmediato por la Conagua.