Gobierno de Trump revoca programa de extranjeros en Harvard

El epicentro de esta tormenta se encuentra en Cambridge, Massachusetts. La Universidad de Harvard, una institución con siglos de historia y prestigio internacional, se ha visto directamente afectada por una decisión gubernamental sin precedentes. El pasado mayo de 2025, la entonces Secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, bajo la administración Trump, envió una carta contundente a las autoridades de Harvard.
La misiva, de tono severo, contenía una notificación impactante: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.” Esta decisión, de consecuencias inmensas para la universidad y para el futuro de la educación internacional, se fundamenta en acusaciones del gobierno contra Harvard. Estas acusaciones, consideradas por muchos como controversiales, aluden a:
Más allá de la controversia, la decisión marcó un hito en la relación entre el Estado y las instituciones educativas, dejando en claro la influencia que la política puede tener en el ámbito académico. El caso Harvard ilustra los retos a los que se enfrentan las universidades en la era actual, obligándolas a navegar entre la presión política, la defensa de sus valores y la misión fundamental de educar a las futuras generaciones.