Aumento drástico en costos migratorios de Estados Unidos: inmigrantes en alerta

En el centro de la controversia se encuentran las nuevas tarifas impuestas a las solicitudes de asilo. Se propone un aumento considerable, fijando el costo de la petición inicial en $1,000 dólares. Esta cifra, sin precedentes, ha generado alarma entre las organizaciones de apoyo a inmigrantes y activistas de derechos humanos.
Pero el incremento no se limita al asilo. El proyecto de ley también contempla un aumento en el costo del Documento de Autorización de Empleo (EAD). Para quienes poseen Estatus de Protección Temporal (TPS) u otras protecciones similares, el precio del EAD subiría a $550 dólares. Lo que es más, “Cada autorización de empleo inicial será válida por un período no mayor a seis meses”, según el texto de la ley. Esto implica renovaciones constantes, con el consecuente gasto adicional.
La situación se complica aún más al considerar que este costo de $550 dólares no es estático. El DHS (Departamento de Seguridad Nacional) ajustaría el precio anualmente, tomando en cuenta la inflación. Esto genera incertidumbre y plantea la posibilidad de un aumento exponencial en los costos a lo largo del tiempo.
El proyecto también incluye costos adicionales para otros procesos. Por ejemplo, los menores que soliciten el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil deberán pagar $500 dólares, mientras que los aplazamientos en casos de asilo o estatus juvenil tendrán un costo extra de $100 dólares por cada aplazamiento. Con al menos 3.6 millones de casos pendientes según TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), la posibilidad de múltiples aplazamientos es una realidad para muchos.
Finalmente, se prevé un incremento en el costo de la solicitud de suspensión de deportación, pasando de $305 dólares a $600 dólares. Los republicanos estiman recaudar $4,700 millones de dólares en la próxima década con estas nuevas medidas, una cifra que refleja la magnitud de los cambios propuestos.
La aprobación final del proyecto está aún pendiente en el Senado, pero la estrategia de Reconciliación podría facilitar su aprobación con una mayoría simple. La espera y la incertidumbre, sin embargo, son ya una realidad para quienes se encuentran en medio de un proceso migratorio en Estados Unidos.