CBP y FDA confiscan casi $34 millones en cigarrillos electrónicos ilegales

En febrero de este año, una operación conjunta entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Chicago desmanteló una red de importación ilegal a gran escala. Se trata de casi dos millones de unidades de cigarrillos electrónicos no autorizados, con un valor estimado de $33.8 millones de dólares.
La mayoría de estos productos, provenientes de China, se dirigían a diferentes puntos de Estados Unidos. Para evadir los aranceles y las inspecciones de seguridad, las descripciones de los envíos eran vagas y los valores declarados incorrectos. Entre las marcas incautadas se encontraron Snoopy Smoke y Raz, entre otras.
“Los consumidores deben entender que estos productos de China podrían ser peligrosos, producidos y adulterados en condiciones inseguras. Los productos podrían estar mezclados con toxinas o narcóticos que podrían ser fatales,” advirtió el comisionado interino de CBP, Pete Flores. La declaración subraya la preocupación por la salud pública y la necesidad de frenar la entrada de estos artículos.
La operación fue el resultado de una investigación exhaustiva que involucró la identificación de envíos sospechosos y la implementación de nuevas estrategias de eficiencia interna. La mayoría de los cigarrillos electrónicos incautados infringían la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la FDA, mientras que otros fueron confiscados por violaciones de derechos de propiedad intelectual, debido al uso no autorizado de marcas registradas.
La falta de la autorización previa a la comercialización por parte de la FDA significa que estos productos no pueden ser legalmente comercializados o distribuidos en los Estados Unidos. Este operativo conjunto entre la CBP y la FDA refleja el compromiso de las agencias federales para combatir el comercio ilegal y proteger la salud de los consumidores estadounidenses.