México sin proyectos para producir energía nuclear

El Gobierno de México no tiene planes para promover la creación de más plantas para la producción de electricidad mediante energía nuclear, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México sin proyectos para producir energía nuclear

CDMX

El Gobierno de México no tiene planes para promover la creación de más plantas para la producción de electricidad mediante energía nuclear, afirmó esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“No tenemos planes para crear centrales nucleares, la que se tiene está funcionando muy bien, se genera energía con seguridad, yo creo que para evitar especulaciones sería bueno que se dijera con toda claridad que no vamos, nosotros, a promover la creación de plantas nucleares”, afirmó el presidente López Obrador.

Agregó que las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Laguna Verde, para la generación de energía, trabajan de manera segura y eficiente, con el apoyo de especialistas.

“Y que se tiene seguridad en la planta de Laguna Verde, ubicada en Veracruz; mantenimiento permanente, atención de organismos especializados en esta materia”, indicó.

En la conferencia, el titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, indicó que se tiene garantizado el suministro de energía, con las instalaciones que se cuentan.

Efectivamente, como lo señala el presidente de la República, no existe un proyecto de impulsar la energía nuclear en México. Hemos estado trabajando, bajo su dirección, para lograr que la CFE tenga la energía suficiente y tenga un predominio en la misma.

“Con el proyecto que presentó el señor presidente de tener cuando menos el 54 por ciento de la energía eléctrica en manos del Estado, o sea de la CFE, está corriendo, se están construyendo las plantas necesarias para ello”, indicó el titular del organismo.

Bartlett Díaz agregó que, además, a las instalaciones que construye la CFE se suma la compra que se realizó a la empresa española Iberdrola.

“Con esto México tendrá la seguridad en los próximos años de que tendremos la electricidad suficiente para garantizar el desarrollo del país, y mantener una predominancia del Estado para poder garantizar la energía y, desde luego, el costo de la energía, y la entrega de la energía a todos los mexicanos, como un servicio público”, comentó Bartlett.

El titular de la empresa productora de electricidad explicó que se siguen analizando proyectos para eliminar el uso de carbón para la generación de este tipo de energía.

“Existen una serie de análisis actualmente para superar la descarbonización, o sea, el régimen de transición en la energía eléctrica”, dijo.

Comparte esta noticia