Revitalización del sello 'Hecho en México': Plan para blindar la economía ante la crisis global

En el centro de esta iniciativa se encuentra el sello "Hecho en México", que ha sido revitalizado con nuevas reglas de uso, entrando en vigor este mismo martes. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la presentación del Consejo Consultivo Hecho en México, un organismo clave para la implementación de este plan.
Ebrard enfatizó que la promoción de este distintivo responde directamente al actual panorama internacional, describiendo la situación como “aguas procelosas” en el comercio mundial. Se refirió al Plan México, una estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca posicionar a México como la décima economía mundial para 2030. Este plan, explicó, tiene como objetivo aumentar el consumo de productos nacionales al 50% para esa fecha.
La estrategia no se limita a la simple reactivación de una marca. Ebrard resaltó la importancia de saber “qué producimos, quiénes somos, qué significamos” en el contexto de las complejas negociaciones comerciales actuales. El objetivo, según sus palabras, es no solo proteger lo existente, sino colocar a México en una posición de ventaja y éxito.
Las tensiones comerciales con Estados Unidos, incluyendo las amenazas de aranceles del presidente Donald Trump sobre acero, aluminio y automóviles, son un factor determinante en esta estrategia. Las medidas de Trump, aplicadas a partir de este martes, incluyen aranceles adicionales a productos chinos y un plazo de un mes (venciendo el 4 de marzo) a México y Canadá para cumplir con ciertas condiciones.
El sector empresarial también juega un papel crucial. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la necesidad de aumentar el contenido nacional en la producción mexicana, instando a una colaboración estrecha entre el gobierno y el sector privado. La participación de figuras como el cantante Manuel Mijares y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, refleja la amplitud de esta estrategia que busca un fuerte sentido de unidad nacional.
El Plan México, con el sello "Hecho en México" como punta de lanza, representa un esfuerzo integral para fortalecer la economía nacional y la identidad mexicana en un contexto geopolítico incierto. La estrategia apunta a una mayor autosuficiencia y a una posición más sólida en el escenario internacional.