Retraso en garitas afecta 2 mil cruces de mercancías diarias en Nogales

Daniel Rivera Ontiveros se manifestó a la expectativa y con estrecha comunicación sobre la situación de conflicto en la reducción de agentes federales que generó el retraso en los tiempos de cruce del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Retraso en garitas afecta 2 mil cruces de mercancías diarias en Nogales
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Permanece y se agudiza la problemática de retrasos en los tiempos de cruce principalmente de los camiones de carga de intercambio comercial internacional y ante ello las gestiones ante autoridades federales de Estados Unidos para buscar soluciones a corto plazo, tal como lo expone el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales.

Daniel Rivera Ontiveros se manifestó a la expectativa y con estrecha comunicación sobre la situación de conflicto en la reducción de agentes federales que generó el retraso en los tiempos de cruce del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Uno de los directores en el Consejo Directivo ha estado en mucha comunicación con las autoridades en Estados Unidos, hemos estado gestionando también a través de Index nacional todas las posibles intermediaciones con Estados Unidos el Gobierno federal para atender este tema”, dijo.

Porque es un tema realmente que nos está afectando no nada más a la industria maquiladora, también a toda la comunidad de Nogales, todas las garitas desafortunadamente, casi la mitad de todas las garitas tanto de vehículos comerciales como de vehículos de turismo han sido afectados, han cerrado prácticamente la mitad de todas las garitas y no nada más en Nogales, estamos hablando a lo largo de toda la frontera con Estados Unidos”, agregó.

Manifestó que históricamente han realizado gestiones para fortalecer la infraestructura y servicios para el intercambio comercial y minimizar los tiempos de cruce, donde ahora con este revés reciben un impacto muy significativo y registran pérdidas multimillonarias al sector industrial, pero también otros sectores productivos dedicados a la exportación e importación desde Nogales como puerto fronterizo internacional.

Para que tengamos nada más una idea, por nuestra frontera cruzan alrededor de 2 mil camiones diarios, anteriormente un tiempo promedio de un camión tardaba más o menos una media hora, ahorita está llevándonos hasta 3 horas, si bien nos va, y eso representa que muchos de esos camiones en el día a día ni siquiera alcanzan a cruzar al otro lado, se nos están quedando muchos productos aquí, lo que representa millones de dólares diarios que no están pudiendo exportar a Estados Unidos”, recalcó.

Sobre cuál es el mensaje a los corporativos precisamente que forman parte de la membresía industrial en los visos de solución para reabrir las líneas de cruce internacional y que el gobierno federal de Estados Unidos disponga las acciones necesarias, dijo es la oportunidad de trabajar un frente común entre todas las organizaciones empresariales que resultan con afectaciones importantes y seguir en el rumbo de las gestiones.

Primero que todos permanezcan muy atentos a lo que está sucediendo, estamos haciendo todas las gestiones necesarias a través de su Asociación de Index Nogales y con todas las autoridades que sean necesarias a nivel federal para poder encontrar una solución a corto plazo”, manifestó.

Es un tema que nos tiene muy preocupados y estamos todos los días buscando una alternativa, sabemos que existe un problema, pero estamos buscando una alternativa donde podamos incrementar el soporte que está teniendo lo que es CBP”, señaló.

Comparte esta noticia