Acuerdan capacitaciones binacionales entre corporaciones policiacas

Buscan incrementar la capacidad de respuesta de ambos cuerpos del orden

Acuerdan capacitaciones binacionales entre corporaciones policiacas
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Tras una reunión entre los representantes de las fuerzas policiales de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona, convocada por el consulado de México en la vecina ciudad de los Estados Unidos, se logró un acuerdo para promover de manera conjunta una serie de capacitaciones, que dejaran aprovechamiento de tiro y táctico a los agentes de las ciudades hermanas.

Dante Talavera, administrador de Seguridad Pública, manifestó que estas acciones en el marco de las relaciones binacionales entre ambos países, se pudo sostener esta reunión, en donde se expusieron estrategias de coordinación, capacitación y otros que se consideran de interés para las ciudades hermanas.

Destacó, este esfuerzo, coordinado por los alcaldes Juan Gim Nogales, junto a Jorge Maldonado y el cónsul Marco Moreno Báez, data del inicio de la actual administración, con la intención principal de que todo lo que se logre, beneficie a los dos lados de la frontera.

Para empezar a intercambiar lo que es el entrenamiento, conocimientos, entre otras muchas cosas con el gobierno estadounidense y el gobierno mexicano, esta fue una reunión de trabajo, en el cual vimos, que muchas áreas de oportunidad, para poder colaborar como lo había comentado con anterioridad, sobre todo en un uso de un campo virtual que ellos tienen, son ideas, son áreas importantes que pudiéramos en algún momento, implementar nosotros”, mencionó Talavera.

De esta forma, el funcionario explicó el aprendizaje que pueden tener los agentes mexicanos en el lado norteamericano y viceversa, incrementaría la capacidad de respuesta de ambos cuerpos del orden, lo que solo puede dejar buenas prácticas, que profesionalizan la labor de los uniformados.

Es interesante que nuestros elementos aprendieran muy buenas prácticas que realizan también Estados Unidos y viceversa, entonces por eso también en su momento ellos vendrían, a ver las cuestiones que hemos hecho en pro de la comunidad, como los comités vecinales de seguridad pública, así como la cuestión de inclusive de la relación estatal, con el proyecto salva”, declaró.

Comparte esta noticia