Aprueba IEE Sonora contratar supervisores y capacitadores electorales

Contratará a 161 supervisores y 976 capacitadores asistentes electorales.

Aprueba IEE Sonora contratar supervisores y capacitadores electorales

Sonora

Como parte del proceso electoral vigente rumbo a las elecciones locales de Sonora, el Instituto Estatal Electoral y de Participación ciudadana contratará a 161 supervisores y 976 capacitadores asistentes electorales.


El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó los lineamientos que regulan el desarrollo de las sesiones de cómputo y la convocatoria para la contratación de personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024.

Acciones con las que se busca conjugar estrategias de planeación, capacitación y actividades necesarias para conjuntar recursos humanos y recursos materiales para el correcto desarrollo de cada uno de los procedimientos rumbo a la jornada electoral del 2 de junio próximo.

“En general la propuesta que hizo la Comisión es adoptar que sirva como un documento rector, que nos facilite la interpretación del sentido de los votos, buscar cada vez la forma más afinada no solo de clasificar sino contar los votos según la intencionalidad y la voluntad de la ciudadanía”, explicó el Consejero Benjamín Hernández Ávalos, presidente de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral


La consejera Ana Cecilia Grijalva Moreno, presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación, explicó que se contempla la contratación de 161 supervisores y 976 capacitadores asistentes electorales para la entidad.

Cuyas actividades a realizar, entre otras, son la preparación de documentación y materiales, su distribución a las presidencias de las mesas directivas de casilla, el conteo y sellado de boletas electorales, el equipamiento y acondicionamiento de casillas y el apoyo en mecanismos de recolección y en el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

“Esta convocatoria pública que aprobaremos en esta sesión para todas las personas interesadas en participar tendrá una vigencia de 39 días a partir del día de hoy 28 de febrero y hasta el día 6 de abril de 2024. El procedimiento de registro será en línea, sin embargo, tenemos identificados 29 municipios de conectividad limitada y con el objetivo de brindarle las facilidades, su registro será presencial desde la etapa de registro de aspirantes”, dijo.


En la sesión pública participaron también el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu, las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia y Linda Viridiana Calderón Montaño, el consejero Francisco Arturo Kitazawa Tostado; así como el secretario ejecutivo del IEE Sonora, Hugo Urbina Báez y representantes de los partidos políticos que integran el Consejo.

Comparte esta noticia