Los Mochis: Papás indígenas abandonan a bebé y huyen

Les ofrecieron comida y mientras comían, papas indígenas abandonan a bebe de dos meses y huyen

Los Mochis: Papás indígenas abandonan a bebé y huyen

Una conmovedora historia se desató en la tranquila comunidad del municipio de Ahome, en Los Mochis, Sinaloa, cuando una bebé de apenas dos meses de edad fue abandonada en un domicilio particular. Según la información proporcionada, la pequeña, de origen indígena, fue dejada junto a una bolsa de ropa y su cartilla de vacunación, sin ninguna pista sobre sus padres.

Según relatos de los vecinos, los padres de la niña llegaron al lugar solicitando ayuda para alimentarse, pero en un momento de descuido, decidieron aprovechar la situación para escapar, dejando a su bebé indefensa en una casa ajena. Ante esta situación, se llamó a las autoridades. Prontamente, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se presentaron en el sitio y confirmaron el abandono de la bebé, y la trasladaron a las instalaciones del DIF municipal para brindarle atención.


Claudia Gámez Verduzco, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, aseguró que la pequeña recibió atención médica inmediata y se encontraba en buen estado de salud.  Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de la bebé aún persiste. Después de ser evaluada por una doctora, la niña fue trasladada a una casa hogar donde recibirá cuidados mientras las autoridades buscan a sus padres o a algún familiar que pueda hacerse cargo de ella.

Una trabajadora social asignada al caso reveló: "La niña no tiene un registro de nacimiento, por lo que estamos tratando de localizar el hospital donde nació para obtener información sobre su madre". Con los datos anteriores, se dará paso a la investigación por parte de Fiscalía, ya que se abrió una carpeta por omisión de cuidado.

Se relató que antes de abandonar a la bebé, en la comunidad, se les había ofrecido comida a los padres y mientras se alimentaban, huyeron con rumbo desconocido. Por último, la trabajadora social informa: “Los papás eran de aspecto indígena, es muy común que pasen por aquí, porque pasa el tren. También es común que las familias los apoyen ofreciéndoles comida y eso fue lo que pasó”.


Comparte esta noticia