Beneficia Sedesol a madres con incapacidad permanente

Hermosillo
La delegación en Sonora de Sedesol informó que el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia incluirá a las mamás que sufran de una incapacidad permanente total y se compruebe su estado de salud por medio de un certificado médico.
Perla Vanesa Cañedo Angulo, coordinadora del programa en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social explicó que el nuevo apoyo se suma al que se brinda a los niños en estado de orfandad materna que en Sonora llega a las 146 mil 203 mujeres incorporadas, de las cuales 439 han fallecido y 872 menores que ya reciben el apoyo.
“Se apoyan a hijos de mamás que tengan una incapacidad permanente total de salud que sea dictaminada por un médico y que venga con un certificado médico de una institución de salud pública, ya sea IMSS, Issste y Hospital General, para después someterlos a un comité que determinará si son candidatos a recibir el apoyo”, declaró.
Los problemas pueden ser de salud, trastorno, enfermedad, lesión o accidente que las incapacite para realizar cualquier actividad laboral y beneficiar a hijos menores de 24 años que sean estudiantes debido a que a nivel preescolar reciben un apoyo de 330 pesos y asciende para los que cursan primaria y secundaria, mientras que para los universitarios la suma es de 2 mil 040 pesos.
“Una vez teniendo toda la documentación puede pasar de dos a tres meses para ya tener una respuesta, igual puede haber algo que detenga un poco el trámite, que falte una constancia o que actualicen algo, eso puede ser lo que nos atrase un poco en los tiempos”, dijo.
Cañedo Angulo destacó que los pagos se generan por medio de Bansefi y de manera bimestral, aunque en el caso de las madres discapacitadas no se tiene que esperar al fallecimiento, como sucede con el programa original.
“Es algo nuevo para nosotros y dentro de lo mismo que el objetivo principal del programa que es abatir el rezago educativo y la gran preocupación del presidente Enrique Peña Nieto por saber qué va a pasar con los niños de esas mamás y sobre todo asegurar la educación de los niños, es algo que están trabajando tanto el Presidente como la gobernadora Claudia Pavlovich y nuestro delegado, Rosario Rodríguez Quiñones”, expresó.