Bestias del Desierto permanecerá una semana en el CECUN

Luego de la inauguración de la exposición artística, la artista gráfica Gabriela Del Castillo Acosta informó que permanecerá una semana.

Bestias del Desierto permanecerá una semana en el CECUN

Nogales, Sonora.
Luego de la inauguración formal de la exposición artística de su galería Bestias del Desierto, la artista gráfica Gabriela Del Castillo Acosta informó que permanecerá una semana con acceso gratuito a la comunidad en el Centro Cultural Los Nogales del Imfoculta.

#image_title
#image_title


La creadora manifestó que es un proyecto de 12 gráficas con técnicas de dibujo en carbón, grafito y grabado en linóleo, con el tema principal de animales que habitan como referencia de fauna sonorense.
El Gobierno de la ciudad que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, a través de la gestión del director del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes Nadir del Cid, se dieron a la tarea de invitar esta colaboración en apoyo a nuevos creadores de arte gráfico.
De ahí la invitación que hace el regidor Martín Elías Ortega a la comunidad para que asista y observe las obras expuestas, con la particular expresión que para él como representante de la tribu Lipán Apache significan las pinturas relacionadas al sapito bufus alvarius, el venado y el borrego cimarrón, al hacer extensiva su felicitación a la joven Gabriela del Castillo por impactar con este tipo de interpretaciones de arte.
“Vean nomás que belleza, este para nosotros es muy sagrado para los indígenas, porque es el maaso o maasó, es el venado, pero aquí Gabriela que es la autora le dio las raíces en las patas, porque realmente es lo que representa, la raíz de lo que era nuestro alimento primario, tanto en el sur de Sonora, como en el centro de Sonora rumbo a la sierra”, dijo el edil.
“Entonces es una obra maravillosa, muy bonita, aquí tenemos al bufus alvarius y me encanta cómo lo dibujó Gabriela, cómo capturó lo que para los indígenas representa, porque si se fijan está saliendo humo y como saben es medicina tradicional”, agregó.
La artista originaria de Hermosillo, pero radicada en Nogales, aseguró que para hacer las obras tardó alrededor de 5 meses, al destacar el apoyo recibido por parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, tanto de la Secretaría de Cultura federal como del Instituto Sonorense de Cultura.
“Primero investigué el hábitat, la alimentación, los depredadores, de qué se alimentan y también cuál es el significado para Sonora de la existencia de esos animales y así fui creando bocetos”, manifestó la artista Gabriela Del Castillo.
Hizo especial agradecimiento al Gobierno Municipal y al Imfoculta por abrir la posibilidad de exponer sus manifestaciones creativas, a la par, extiende la invitación a otros creadores para que se animen a difundir su talento, ya que siempre habrá una ruta para que sea valorado ante la sociedad.
“Que no se den por vencidos, así de que no sirve lo que yo hago o no me gusta o no se va a fomentar, no se va a difundir todo lo que va buscando, pues hay mucho apoyo, yo por ejemplo estoy muy feliz que Imfoculta me haya brindado su apoyo y su difusión para lograr este proyecto y le quiero decir a mis colegas artistas que se animen y expresen y expongan su trabajo”, invitó.

Comparte esta noticia