Candidatos a la presidencia municipal de Nogales dialogan con jóvenes universitarios

En un evento de retroalimentación en la Universidad de la Frontera - Ceuno, aspirantes al cargo más alto del ejecutivo local compartieron sus propuestas y visiones para la ciudad, brindando a los estudiantes la oportunidad de interactuar directamente con ellos y cuestionar sobre los temas que impactan a la comunidad nogalense.

Candidatos a la presidencia municipal de Nogales dialogan con jóvenes universitarios
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Con el propósito de acercar a los jóvenes universitarios a las propuestas electorales de primera mano y fomentar el diálogo, este sábado los candidatos a la presidencia municipal de Nogales participaron en un evento de retroalimentación en la Universidad de la Frontera.

A las 10 de la mañana, los aspirantes al puesto más alto del ejecutivo local, Dora Alicia Ruelas del Partido Sonorense, Leticia Amparano Gámez de la alianza Fuerza y Corazón por Nogales (PRI-PAN-PRD), Manuel Hopkins Ruiz de Movimiento Ciudadano y Jose de Jesus Báez de manera independiente, presentaron a los universitarios sus propuestas y compartieron su visión para la ciudad bajo su eventual mandato.

Según el rector de la institución, Sergio Ulloa Carpena, esta iniciativa surge de la necesidad de que sean los jóvenes, muchos de los cuales votarán por primera vez en este proceso electoral, quienes interactúen directamente con los candidatos y planteen preguntas sobre las decisiones que afectarán a los ciudadanos de Nogales en diversos aspectos.

Sergio Ulloa Carpena rector de esta universidad señaló que:

Como una institución de educación superior, nuestros estudiantes deben conocer los principales temas en los que basarán sus esfuerzos, en este caso los candidatos. Hoy tenemos a los candidatos de Movimiento Ciudadano, la alianza PAN-PRI-PRD, el candidato independiente y el Partido Sonorense. Ellos están abordando temas como educación, seguridad, transporte, salud y comercio.

Estos temas, consideró el rector, son de suma importancia ya que impactan directamente a los jóvenes en desarrollo y los familiarizan con aspectos cruciales que deben ser parte integral de las propuestas de los candidatos. Aunque pueden parecer superficiales a primera vista, en realidad son fundamentales para el funcionamiento de un municipio.

Además agregó que:

Es crucial que los jóvenes comprendan el manejo de la economía municipal. A veces es fácil hacer promesas, pero no todos conocen los problemas internos que enfrentan los municipios, especialmente en el manejo de recursos, ya que no solo dependen de fondos municipales, sino también de los recursos estatales y federales. Necesitamos que nuestros estudiantes comprendan cómo se administran estos recursos y cómo garantizar su correcto manejo.

Dada la positiva recepción de este evento, el rector de la CEUNO anunció que en fechas próximas esperan organizar un foro con candidatos a otros cargos de elección popular, con el fin de brindar a los jóvenes una comprensión más amplia de las opciones disponibles y ayudarles a tomar decisiones informadas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Comparte esta noticia