Iniciativa binacional contra el fentanilo: Uniendo esfuerzos en la región fronteriza

Autoridades y líderes de la sociedad civil se unen en una iniciativa para combatir el fentanilo en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, promoviendo estrategias preventivas y concientizando sobre los peligros de esta droga mortal.

Iniciativa binacional contra el fentanilo: Uniendo esfuerzos en la región fronteriza
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Con la presencia de autoridades gubernamentales, educativas y del sector privado de la región fronteriza entre México y Estados Unidos, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la iniciativa contra el fentanilo este martes. Esta iniciativa es promovida por la Organización Mundial por las Familias en colaboración con la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Karim López, presidente de la OMF y promotor de este encuentro, explicó que el propósito principal es abordar de manera directa, y con el respaldo de todos los sectores de la población, el peligroso problema del fentanilo. Según sus estimaciones, esta droga ha permeado todos los ámbitos de la comunidad, por lo que, a través de una campaña estructurada, buscan empoderar a las familias para prevenir su consumo.



Karim López, presidente de la OMF comentó:

La finalidad de este arranque, de campaña binacional contra el fentanilo, México-Estados Unidos, lleva la finalidad de establecer estrategias preventivas que puedan evitar, que esta droga llegue a nuestros niños y a nuestros jóvenes.

El objetivo de esta campaña binacional México-Estados Unidos es establecer estrategias preventivas que impidan que el fentanilo llegue a los niños y jóvenes. La iniciativa incluye tres frentes de acción: la distribución de material preventivo en las escuelas, la difusión de informes estadísticos a través de un diplomado comunitario, y la producción de una película que refleje la realidad de los consumidores.

López señaló que el fentanilo es responsable de más de 100 mil muertes anuales en Estados Unidos y ha experimentado un preocupante crecimiento en México. Por lo tanto, la atención integral debe centrarse en los hogares de todos los ciudadanos, ya que una sola dosis puede ser mortal.

Karim López agregó:

Definitivamente tiene que haber una participación de todos los que conformamos el tejido social, estamos hablando gobierno, empresas, instituciones educativas, organizaciones civiles, religiosas, los mismos padres de familia, entonces, tiene que haber un encuentro una sinergia entre todos los que conformamos el tejido social

Comparte esta noticia