Con la toma de bandera para 50 hombres y 8 mujeres que se enlistan en el Servicio Militar Nacional, autoridades encabezaron el acto protocolario en la plaza pública Miguel Hidalgo, en esta ciudad; esto en el marco del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla.
En ceremonia encabezada por el General de Brigada Diplomado Estado, Mayor Ramón Guardado Sánchez, Jefe de Estado Mayor de la 45 Zona Militar, quien fue en el encargado de rendir la protesta oficial para soldados del Servicio Militar Nacional clase 2004, remisos y mujeres voluntarias.
Con presencia del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Antonio Guido García, Comandante del Sexto Batallón de Fuerzas Especiales, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, la Cónsul General de Estados Unidos en Nogales Laura L. Biedebach, el Comisario General de Seguridad Pública Francisco Eduardo Martínez Zubieta, la operadora de la Junta Municipal de Reclutamiento de Nogales María Auxiliadora Ojeda Domínguez, entre otros invitados.
El alcalde manifestó que esta fecha cívica se fija en el calendario y se vive en a las efemérides como días que aluden al esfuerzo y al valor, las jornadas memorables de los hechos que son parteaguas o punto de partida, con ocasiones que han modificado o corregido la historia, en gloria de su gente, por lo que consideró que el 5 de mayo resume estas palabras como fecha bélica y cívica nacionalista de calado internacional.
El Capitán Primero de Caballería del Ejército Mexicano, Alberto Ambrosio Ponce Escobar, manifestó que amar a la patria es un acto al deber, engrandecerla es un acto inmerso en los corazones, honrarla es un culto que día a día aflora en sus mentes y así es como se va conformando la identidad nacional.
La batalla del 5 de mayo representa para los mexicanos una proeza de valentía que se conmemora con orgullo, patriotismo y da muestra lo que un pueblo decidido a mantener su libertad daría.
“Jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2004, mujeres y remisos voluntarios, hoy 5 de mayo de 2023 hacen eco con sus voces para expresar su juramento de custodiar a nuestra bandera, de guardarle fidelidad y defenderla hasta perder la vida si fuere necesario”, expresó.
“Es por eso que ustedes jóvenes mexicanos se les imparte durante un año instrucción de orden cerrado, equitación militar, con la finalidad que asimilen un conocimiento que formará parte de ustedes y desde su lugar defiendan la libertad de nuestro territorio, con esfuerzo, con dedicación, trabajo y deseos de buscar el beneficio de nuestro país”, agregó.