Realiza SSP Café Literario con red vecinal y Mucpaz en la Colosio
Realiza SSP Café Literario con red vecinal y Mucpaz en la Colosio
...
Como sede tuvieron la Biblioteca Las Flores, un esfuerzo que se mantiene y desarrolla por el grupo de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) Las Flores en su aporte a la construcción de la paz
Como parte de las acciones de la Jornada Permanente por la Paz que promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se realizó el primer Café Literario en conmemoración por el Día Nacional del Libro con la red vecinal y Mucpaz Las Flores.
Como sede tuvieron la Biblioteca Las Flores, un esfuerzo que se mantiene y desarrolla por el grupo de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) Las Flores en su aporte a la construcción de la paz con base en acciones de prevención de violencia, donde se contó con participación de niñas, niños, así como integración de madres y padres de familia.
La coordinación del evento estuvo a cargo de Jovana Monserrat García Ozuna, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien agradeció la suma y destacó el talento creativo para escenificar las representaciones literarias, cuya iniciativa fortalece la Jornada Permanente por la Paz al fomentar la cultura y el arte.
Esto como seguimiento a la estrategia de intervención estatal de prevención del delito que encabeza el gobernador Alfonso Durazo y aplica de manera focalizada la secretaria de Seguridad Pública en Sonora María Dolores del Río Sánchez.
Destacó la participación del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes con el programa “Te cuento y te canto la historia de Nogales”, promovidos por el cronista de la ciudad Julio César Sarmiento y el cantautor Gesse Gerardo.
Es importante resaltar la participación de niñas y niños de la escuela primaria Nueva Creación, del referido polígono de intervención, quienes esta misma semana desarrollaron una actividad de fomento a la cultura con la representación de obras literarias a través de sus vestuarios alusivos.