Solventan observaciones en la cuenta pública 2022

Al respecto, el regidor por Morena Marco Efrén Rivera Cabrera precisó que puede llamarse un proceso de trámite en el cumplimiento de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, pero también responsabilidad de análisis en todos y cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado del Cabildo que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, ante la función y desempeño de Julia Patricia Huerta Rivera a cargo de las finanzas municipales.

Solventan observaciones en la cuenta pública 2022

Nogales, Son

El pleno del Cabildo en Nogales aprobó por mayoría la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022 del estado que guarda la administración de los recursos públicos del Ayuntamiento a través de la Tesorería, al solventar 3 observaciones mínimas.

Al respecto, el regidor por Morena Marco Efrén Rivera Cabrera precisó que puede llamarse un proceso de trámite en el cumplimiento de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, pero también responsabilidad de análisis en todos y cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado del Cabildo que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, ante la función y desempeño de Julia Patricia Huerta Rivera a cargo de las finanzas municipales.

“Hay que recordar que esto es un consolidado de los 4 trimestres del 2022, cada 3 meses se aprueban modificaciones, compensaciones y cambios de partidas y todo lo que se refiera a la cuestión financiera y se somete al pleno de Cabildo”, dijo.

“Al final, de acuerdo a la Ley, el Artículo 61 señala que tenemos que entregar al Congreso el informe de lo que fue la cuenta pública del año anterior, en este caso es lo que se sometió a votación, la integración y remitir al Congreso del Estado, así como también al ISAF la cuenta pública del 2022”, agregó.

El edil expuso que las autoridades fiscalizadoras también llevan a cabo el análisis, discusión y aprobación en su caso del ejercicio financiero de cada uno de los municipios, con la seguridad que la integración que aprobaron de Nogales va en buenos términos, de cumplimiento al procedimiento técnico y administrativo que solventa observaciones que tiene facultad de hacer el propio Congreso del Estado y el Instituto de Auditoría y Fiscalización de Sonora.

“Hay que recordar que el ISAF nos remite lineamientos para organizar lo que es la cuenta pública, para definirla cómo se debe llevar a cabo y sí, antes de, señaló 3 observaciones que no afectan en lo más mínimo, ya que era en cuestión de asignación de partidas, reasignación”, recalcó.

Al señalar que no pertenece a la Comisión de Hacienda, pero asistió a la reunión previa con la invitación que les extendió su compañero David Ricardo Jiménez Fuentes como Presidente de esa representación edilicia, donde la tesorera Julia Patricia Huerta Rivera dio a conocer qué se llevó a cabo y en qué consistieron estas transferencias o estas reasignaciones de las partidas presupuestales, que fueron debidamente subsanadas en tiempo y forma.

Comparte esta noticia