Consolida asistencia humanitaria el Banco de Alimentos en Nogales

En Nogales se atienden 19 comunidades, con mil 300 familias atendidas mensualmente.

Consolida asistencia humanitaria el Banco de Alimentos en Nogales
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales.
El Banco de Alimentos de México en Nogales mantiene activo el programa Energías que alimentan un mañana”, como una organización sin fines de lucro que registra cerca de 15 años de trabajo con asistencia alimentaria a personas en condición vulnerable o pobreza extrema.
A decir de su directora general Yomara Jaques, están dedicados a mejorar la alimentación y la nutrición al rescatar alimentos que están en riesgo de desperdiciarse, para llevarlo a personas, comunidades e instituciones que lo necesitan.
Expuso que colaboran en este proyecto supermercados, productores agrícolas, industria, hoteles y restaurantes, al proceder al acopio, almacenamiento e inventario, para proceder a armar los paquetes con estricto control de calidad y entrega a la comunidad beneficiaria con equipo de voluntarios y colaboradores.
En Nogales se atienden 19 comunidades, con mil 300 familias atendidas mensualmente, que se traducen en 7 mil 606 personas en sectores o colonias con mayor marginación, con presencia en comunidades rurales aledañas.
El perfil de las familias beneficiarias destaca en hombres y mujeres mayores de 18 años con desempleo, adultos mayores de 60 años con pensión insuficiente, personas con alguna discapacidad, migrantes o personas en situación de calle o abandono.
Mantienen seguimiento a programas de apoyo comunitario, Banco en tu casa, a instituciones y a migrantes, al destacar el equipamiento que a través de los años han consolidado como son 4 carros institucionales y el respaldo de un patronato que solventa los gastos de gasolina, infraestructura, herramientas de trabajo y de nómina a personal de base, que hacen posible este servicio humanitario.
Resaltó que actualmente son beneficiarios del programa Aulas, comunidad y escuela”, que se implementa con personal docente y estudiantes de Cobach Nogales II, enclavado en la colonia Chulavista, con la recolección de víveres en productos no perecederos y también con el programa de redondeo con aportaciones ciudadanas en el centro comercial Soriana.

Comparte esta noticia