Cumple Venciendo al Autismo 17 años de servicio

Lo que inició como un grupo de madres que buscaban apoyo a sus hijos, ya que nadie lograba decirles lo que pasaba con ellos, hoy son una asociación que apoya a los niños y jóvenes con autismo, brindando un confort a los padres que se encuentran en la situación que ellas 17 años atrás.

Cumple Venciendo al Autismo 17 años de servicio
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Cumple Venciendo al Autismo 17 años de servicio en Nogales, lo que inició como un grupo de madres que solo buscaban ayudar a sus hijos, hoy en día le brindan un espacio de apoyo y guía a niños y sus familias para enfrentar el autismo.

Lo que inició como un grupo de madres que buscaban apoyo a sus hijos, ya que nadie lograba decirles lo que pasaba con ellos, hoy son una asociación que apoya a los niños y jóvenes con autismo, brindando un confort a los padres que se encuentran en la situación que ellas 17 años atrás.

17 años ya, nos sentimos muy contentas, seguimos adelante, seguimos trabajando con mucho entusiasmo con mucho amor para nuestros hijos y para el que va llegando”, compartió Leticia Burgos representante legal de Venciendo el Autismo.

Venciendo el Autismo es una asociación sin fines de lucro que apoya con tratamiento y terapias a los niños y jóvenes diagnosticados con algún tipo de autismo, además se guía a las familias para que comprendan y sepan cómo abordar a sus hijos con esta condición.

Por primera vez nos dijeron que tenían autismo, nosotros ni sabíamos que era, no sabíamos cómo lo íbamos a abordar, nos cayó un como un balde de agua fría, así nos pasó a todos cuando diagnostican a nuestros hijos, porque son muchas emociones y sentimientos encontrados, porque uno piensa ya sé que tiene mi hijo, pero, ¿ahora qué voy hacer?”, mencionó.

A lo largo de los años, las familias con un hijo con autismo han tenido que vivir con la indiferencia de las personas, sin embargo, la información ha permitido que se conozca y se cree empatía, aunque aún falta mucho por hacer.

Gracias porque muchas veces la gente ve el reto, pero se voltean hacia otra parte, piensan que fingir que no existen es la solución, pero eso no soluciona, hay que decir que existimos, trabajar y sacar esto adelante y con mucho amor y mucha paciencia”, finalizó.

Comparte esta noticia