Ligera baja en Nogales en percepción de inseguridad

Ciudad Obregón es el cuarto municipio, de 75, donde sus habitantes se sienten menos seguros, según resultados de encuesta de INEGI

Ligera baja en Nogales en percepción de inseguridad
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Nogales presenta una disminución en la percepción de inseguridad, según respondieron sus habitantes en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Población mayor de 18 años de esta frontera fue encuestada en torno a la percepción de seguridad pública en su ciudad, así como la sensación de inseguridad, las expectativas sobre la tendencia del delito, la atestiguación de conductas delictivas o antisociales, entre otros aspectos.

Los encuestados respondieron que un 45% se siente inseguro, en el primer trimestre del año; 1.5 por ciento menos que en diciembre de 2022. Mientras que de marzo de 2022 a marzo de 2023 se tiene una disminución de 4.7 puntos porcentuales.

La encuesta se realizó en 75 ciudades consideradas de interés, entre ellas Nogales, Hermosillo y Ciudad Obregón como parte de la entidad sonorense, donde figura Cajeme como una de las cinco ciudades donde su población se siente menos segura.

De acuerdo a los resultados, Fresnillo (96.0 %), Zacatecas (94.3 %), Naucalpan de Juárez (88.0 %), Ciudad Obregón (86.4), Uruapan (86.2 %) y Colima (85.7 %) son las ciudades donde se sienten menos seguros sus habitantes.

En contraste, las ciudades con menor sensación de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (18.3 %), Benito Juárez (19.4 %), Piedras Negras (19.9 %), Los Cabos (22.7 %), Saltillo (23.9 %) y Tampico (24.1 %).

En el municipio de Ciudad Obregón, si bien se registra una ligera baja, persisten los altos porcentajes de niveles de percepción de inseguridad, pero contrasta el hecho de alcanzar los 86 puntos porcentuales en percepción de inseguridad, pero en experimento de conflictos o enfrentamientos registra un 18.8%, por debajo de Nogales con 34.1% y Hermosillo con 46.8%.

La capital del estado registra una disminución de la percepción de inseguridad, pero supera el 52%, ubicándose por encima de Nogales.


De manera general, se destaca en la encuesta que las mujeres (68.1%) se sienten menos seguras que los hombres (54.8%) de vivir en su ciudad.

Comparte esta noticia