Aepaf Sonora se une a la lucha contra el fentanilo

Cecilio Luna Salazar, destaca la importancia de esta iniciativa y la colaboración con la Organización Mundial por las Familias, así como el respaldo de las autoridades estatales en la construcción de un sistema efectivo de prevención.

Aepaf Sonora se une a la lucha contra el fentanilo
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La Asociación Estatal de Padres de Familia en Sonora ha decidido sumarse a la Campaña Binacional Contra el Fentanilo, mostrando un compromiso claro con la prevención de adicciones y el fortalecimiento de las familias, según lo expresado por su presidente, Cecilio Luna Salazar.

Luna Salazar destacó la importancia de dar seguimiento a este ambicioso proyecto y señaló que representa un esfuerzo invaluable realizado en colaboración con la Organización Mundial por las Familias. Subrayó la necesidad de replicar estas acciones de manera preventiva.



Te puede interesar:

Cecilio Luna Salazar presidente de Aepaf señaló:

Porque a pesar de que aquí todavía en México o quizás aquí en la frontera ya empezamos a tener los problemas del fentanilo, quizás en otras latitudes del estado o del país no, pero, toda cuestión tiene un inicio y el inicio se empezó a dar y es algo que ya empezamos a trabajar.

Te puede interesar:

Desde Nogales, Luna Salazar afirmó que para obtener buenos resultados es necesario abordar las situaciones de manera diferente. Expresó su confianza en que esta iniciativa de colaboración binacional entre México y Estados Unidos marcará el inicio de la construcción de un sistema real de prevención familiar. 

Cecilio Luna Salazar agregó:

Afortunadamente contamos con el apoyo del municipio de aquí de Nogales, también contamos con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Seguridad y creemos nosotros firmemente que esto nos va a llevar a buen puerto, nada más es cuestión de ser corresponsables con este tipo de capacitaciones y este tipo de programas para que nuestras familias estén sanas.

En relación con la situación de riesgo percibida en las escuelas y en la juventud en general en distintos sectores de la localidad, Luna Salazar compartió que esta preocupación fue discutida con el Ejecutivo del Estado, Alfonso Durazo, así como con los titulares de las secretarías de Educación y de Seguridad. Destacó que estos funcionarios mostraron interés en el modelo propuesto, lo que motiva a seguir trabajando en esfuerzos binacionales para prevenir el riesgo de adicciones, no solo relacionadas con el fentanilo, desde el ámbito familiar.

Cecilio Luna Salazar comentó:

Afortunadamente en las escuelas esto es el menos daño, pero lo que estamos buscando no nomás es cubrir nuestras escuelas, sino cubrir nuestras familias, que las escuelas sean un medio para poder llegar a las familias y al final de cuentas y aunque nuestros hijos no estén en edad escolar, pero algún día que sean ya adultos, que tengan esa base de la prevención desde la familia, ese es el esquema que estamos buscando.

Comparte esta noticia