Alistan capacitaciones de Justicia Cívica para elementos policiacos

Comisario señala la importancia de la capacitación y adecuación de la ley con la actualización del Bando de Policía y Gobierno de todos los agentes.

Alistan capacitaciones de Justicia Cívica para elementos policiacos
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Para poder garantizar el ejercicio de la Justicia Cívica, todos y cada uno de los elementos de la corporación de Seguridad Pública, será capacitado e instruido en cada uno de los artículos y especificaciones incluidas al nuevo bando de policía y gobierno de esta frontera de Nogales.

El Comisario en Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Sergio García Arredondo, explicó que la justicia cívica es derecho vigente para el bien de la sociedad y por ello la importancia de la capacitación y adecuación de la ley con la actualización del Bando de Policía y Gobierno de todos los agentes.

Ya estamos dentro de la justicia cívica y las capacitaciones será en cada uno de los artículos, en cada una de las especificaciones y en cada una de las actuaciones que un elemento de la Policía Preventiva tiene que llevar a cabo dentro de la sociedad para poder garantizar el ejercicio de la justicia cívica y el principal objetivo es la mediación de los conflictos”, detalló el servidor público.

Argumentó que dentro de la capacitación constante que deben de tener los elementos de Seguridad Pública está lo relacionado con el programa para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos inhumanos por parte de las autoridades, con el fin de garantizar el estado de legalidad y respeto a los derechos de las personas.

Si una persona se ve afectada en su esfera de jurídica por un servidor público se puede tipificar hasta como tortura no solo cuando se le agrede físicamente a una persona, también se le puede torturar a una persona con tratos inhumanos con palabras con circunstancias de encierro con hacinamiento o un lugar que no es adecuado para su confinamiento”, explicó.

Recalcó que cuando hay una detención legal de la libertad, es decir un arresto por alguna falta administrativa o por algún delito por parte de alguna autoridad y esta persona no recibe un trato adecuado a su dignidad humana, dicha autoridad podría incurrir en delito de tortura.

Por eso es importante que nosotros como policías, como agentes del orden público sepamos cuales son los lineamientos que tipifican esa conducta como delito, es decir cuando nosotros podemos afectar los derechos de una persona no solamente golpeándola no solamente causándole daño físico si no también con nuestra actitud hacia él y hacia ciertos grupos vulnerables, como mujeres, niños, la comunidad indígena son los que se puede llegar a interactuar”, señaló.

Nuestro exhorto precisamente por eso se enfoca en uno de esos rubros, servir, proteger, dignidad y lealtad, la dignidad de las personas es importante para poder garantizar los derechos humanos, derechos de las personas”, concluyó.

Finalmente indicó que por dichas razones es importante que el personal reciba la mejor capacitación, para que conozcan los nuevos reglamentos y conductas, sobre todo las consecuencias que pueden tener como servidores públicos al agredir los derechos de una persona.

Comparte esta noticia