Anuncia ALC plan de austeridad

Hermosillo
El Alcalde de Hermosillo anunció el inicio de un plan de austeridad en que se busca generar un ahorro de 30 millones de pesos con el recorte de prestaciones a cerca de 500 empleados de confianza.
Alejandro López Caballero aseveró que aunque esta labor que busca eficientar recursos, no se tocará a los espacios de Protección Civil y Seguridad Pública, ya que primero se debe asegurar que la ciudadanía esté bien cuidada, en especial dentro de las colonias más desfavorecidas.
Los recortes forman parte de una primera etapa de lo llamó ‘Programa de Austeridad y eficiencia del gasto público del gobierno municipal de Hermosillo’ que contempla varios considerandos, entre ellos que los recursos a cargo del Ayuntamiento, que son públicos, sean ejercidos con mayor transparencia.
Ante esto, el Presidente Municipal afirmó que el ahorro de estos recursos irán dirigidos a programas y acciones de impacto en el bienestar de la población hermosillense.
“Se aplicará de inmediato un descuento del 30% a las compensaciones adicionales al sueldo que recibían los funcionarios de confianza en relación con la administración anterior”, explicó López Caballero al aceptar que los sueldos que reciben los funcionarios son muy competitivos con lo que gana el resto de la ciudadanía.
Junto a esto, las medidas incluyen el retiro de servicios básicos, personales, uso de teléfono celular, gastos de representación, gasolina, utilización de vehículos, renta de inmuebles, contratación de servicios médicos y de vida que sean pagados por el Ayuntamiento de Hermosillo, excepto en seguridad pública y protección civil.
“Una de las prioridades de esta administración es y será la prevención de conductas delictivas, el combate a la delincuencia y también garantizar la seguridad patrimonial y personal de los ciudadanos”, confirmó el Alcalde de la ciudad capital.
Estas decisiones también deben ser aprobadas por el Cabildo local.
Menos recurso humano
El plan de austeridad, de acuerdo al Alcalde de Hermosillo también tendrá una segunda etapa en la que se verá una reducción de empleados de confianza, esto previo a una evaluación.
Detalló que no solo se trata de la reducción de empleados de confianza, sino también de la evaluación de cada dependencia, sus organigramas y otros conceptos.